Son cerca de 900 mil los adolescentes con comorbilidades en el país, cuya vacunnación seria prioritaria / Télam
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo adelantaron ayer en el Ministerio de Salud, donde tienen previsto pedirle a los padres que firmen una declaración jurada
Son cerca de 900 mil los adolescentes con comorbilidades en el país, cuya vacunnación seria prioritaria / Télam
Luego de que el lunes pasado el gobernador Axel Kicillof anunciara la apertura del registro de vacunación para adolescentes de 13 a 17 años, las autoridades sanitarias bonaerenses tienen previsto abrir esta semana la inscripción para niños y niñas de 12 años de edad.
“Van a poder anotarse a partir del martes 27 de julio”, confirmaron ayer fuentes del Ministerio al señalar que la decisión se tomó tras la aprobación que obtuvo la vacuna de Moderna por parte de la ANMAT para ser aplicada en personas de esa edad.
Si bien el registro estará abierto a las personas de 12 años en general, se dará prioridad a aquellos que declaren comorbilidades que puedan agravar un eventual contagio de Covid, como es el caso de cardiopatías, diabetes, enfermedades neurológicos y obesidad.
En el caso de los niños de 12 años, sus padres tendrán que completar una declaración jurada al momento de la inscripción. Esta podrá descargarse a partir de mañana en el sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar y deberá presentarse firmada al momento de vacunarse, según explicaron desde el ministerio de Salud.
Si se tiene en cuenta que en Argentina la población de 12 a 17 años es de aproximadamente 4,25 millones de adolescentes, y que entre el 20 y el 25% de ellos podría presentar alguna comorbilidad, se necesitarían en principio 1.800.000 vacunas para completar su esquema de vacunación.
Para ello, Argentina cuenta con 3,5 millones dosis de la vacuna de Moderna donadas por Estados Unidos, las únicas disponibles hasta el momento en el país que cuentan con aprobación para aplicarse a menores de edad.
LE PUEDE INTERESAR
Reportaron otras 137 muertes y 7.506 contagios ayer en el país
LE PUEDE INTERESAR
Esperan completar en agosto las primeras dosis a los inscriptos
“La vacuna Moderna tiene ensayos clínicos eficientes y es muy similar a la de Pfizer, tiene la misma plataforma. Por eso se reservan para aplicarlas prioritariamente a los menores de edad con comorbilidades, que son aproximadamente unos 900.000 en todo el país”, detalló la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dias atrás.
En una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) prevista para mañana, los ministros de Salud de todo el país definirán la estrategia de implementación de la vacuna Moderna, así como la distribución de las dosis y el número total del envío de los primeros lotes a las 24 jurisdicciones del país.
En la Provincia de Buenos -donde desde la semana pasada se inscribieron ya unos 400 mil adolescentes de entre 13 y 17 años para recibir la vacuna- calculan que son uno 80 mil quienen tienen alguna comorbilidad-
Con ese número, las autoridades sanitarias bonaerenses creen que si mañana el Consejo Federal de Salud pone en marcha la vacunación, antes del fin de semana podrían llegar a inmunizar a la totalidad de los adolescentes priorizados por su vulnerabilidad.
A fines de mayo pasado el laboratorio Moderna anunció que su vacuna contra el coronavirus es “altamente efectiva” en adolescentes de entre 12 y 17 años, de acuerdo a los resultados de un ensayo clínico del que participaron más de 3.700 adolescentes de entre 12 y 17 años en Estados Unidos.
La semana pasada autoridades de la cartera sanitaria nacional e integrantes de la Comisión Nacional de Inmunizaciones mantuvieron una video conferencia con representantes del laboratorio Moderna que presentaron los resultados de sus ensayos clínicos en población infantil.
Tras ese encuentro la Comisión dio el visto bueno final para que la vacuna se aplique entre menores de edad en el país. Desde este modo Argentina pasó a formar parte del pequeño grupo de países que han tomado ya la decisión de vacunar contra el Covid a su población adolescente e infantil. Entre éstos se encuentran Estados Unidos, Canadá, China, Chile, Israel, Alemania, Francia, Italia, Hungría, Polonia, Rumania, Singapur y Dubái.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí