

Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fallo no implica que la causa por la denuncia de Dalma y Gianinna Maradona haya quedado desestimada, sino que sólo deja sin efecto las medidas cautelares, por lo que ahora Morla podrá volver a operar
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional revocó hoy las medidas cautelares que una jueza había impuesto contra Matías Morla y su firma Sattvica SA para que deje de explotar las marcas vinculadas al fallecido Diego Armando Maradona, en el marco de la causa en la que las hijas mayores del exfutbolista lo habían denunciado por apropiarse ilegalmente de ellas, informaron fuentes judiciales.
El fallo no implica que la causa por la denuncia de Dalma y Gianinna Maradona haya quedado desestimada, sino que sólo deja sin efecto las medidas cautelares, por lo que ahora Morla podrá volver a operar la marca Maradona en el país y en todo el mundo, pero continuará siendo investigado en el proceso.
La medida fue adoptada por la Sala 4 del mencionado tribunal, en un fallo divido, con la mayoría de los camaristas Jorge Luis Rimondi y Hernán Martín López y la disidencia de su colega Ignacio Rodríguez Varela.
“La verosimilitud del derecho invocado se ha tenido por acreditada exclusivamente mediante la documentación aportada por las propias solicitantes (…). Hasta tanto pueda demostrarse mediante el avance de la pesquisa la hipótesis sostenida por la querella, de momento, la imposición de la medida cautelar dispuesta aparece como prematura”, señaló el juez López en sus fundamentos de la resolución.
En un comunicado, el estudio Morla señaló hoy que “la marca Maradona fue cedida por el propio Diego, en vida, en el año 2015 a Matías Morla con la idea de que la misma sea un respaldo económico para las hermanas del Diez, quienes no heredaron nada de su fortuna”.
“Ahora –continúa el texto-, la Justicia dictaminó y todo queda como lo pidió el propio Maradona: Matías Mora y las hermanas de Diego tienen la titularidad exclusiva de la marca”.
Sin embargo, una fuente judicial ligada al expediente explicó que el fallo de la Cámara no implica que en un futuro, si se suman elementos que acrediten que Morla se valió de alguna maniobra ilícita para lograr que Maradona le cediera las marcas, la Justicia vuelva a inhibirlo.
En el fallo de hoy están mencionados los distintos documentos en los que Maradona le cedió los derechos de sus marcas a su apoderado: un primer poder del 7 de diciembre de 2014 firmado en Abu Dhabi,
Emiratos Árabes Unidos; la creación en 2015 de la firma Sattvica SA; otro del 4 de enero de 2016 donde Morla, en carácter de apoderado de Maradona suscribió una cesión a título gratuito de esas marcas a Sattvica SA; y otro de administración y disposición a favor de abogado del 30 de junio de 2016 en una escribanía de Buenos Aires.
El 5 mayo pasado, y a pedido de las denunciantes, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 43, a cargo de la jueza Alejandra Provítola, había decidido ampliar la orden de prohibición de innovar y contratar para las marcas “Diego Armando Maradona, Maradona, El 10, La Mano de Dios, Diegol, Diego Maradona y El Diego”, entre otras registradas en el país y en el mundo.
Esa decisión fue apelada por el abogado de Morla, Mauricio D´Alessandro, y derivó en el fallo de hoy.
La causa se inició en marzo pasado, cuando Dalma y Gianinna denunciaron penalmente al abogado Morla por el delito de defraudación por administración fraudulenta, al acusarlo de apropiarse de la marca de su padre en base a “la traición, la deslealtad, la infidelidad y el abuso de poder”, según la presentación.
“Podría decirse que Morla actuó como un verdadero administrador de un patrimonio ajeno o que lo tuvo a su cargo por extensísimas facultades, de hecho al inicio de la relación, después jurídicas, en razón del otorgamiento a su favor de un amplio poder en el año 2016”, señala el escrito en el párrafo siguiente.
“En definitiva, la actuación de Morla representa un caso paradigmático de traición, deshonestidad y abuso, que merece y debe ser castigado con todo el peso de la ley”, dijeron las hijas del “10” en otro de los párrafos.
Maradona, la mayor figura de la historia del fútbol mundial, murió a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 al mediodía, en una casa del barrio privado San Andrés, de Tigre, donde transitaba la internación domiciliaria que está bajo investigación penal en la justicia de San Isidro.
La autopsia determinó que murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada".
Tras las conclusiones de una junta médica, siete profesionales de la salud fueron imputados por "homicidio simple con dolo eventual", figura penal que prevé de 8 a 25 años de prisión y que fue elegida por los fiscales tras una investigación en la que concluyeron que el equipo médico de Maradona fue "deficiente", "temerario" e "indiferente", y que sabía que el "10" podía morirse y no hizo nada para evitarlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí