
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El día después de hablar de la foto del cumpleaños de su mujer, y de dejarla mal parada al intentar dar una explicación, compartieron un acto en las Cataratas
El presidente Alberto Fernández sostuvo que “el tiempo más ingrato de la pandemia ha terminado”, a partir del plan de vacunación contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno y exhortó a “volver a encender la máquina del turismo”, durante el relanzamiento del programa “previaje”.
Lo hizo en medio del enorme escándalo que lo envuelve desde que se conoció la foto del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez, realizado el 14 de julio de 2020 en la quinta de Olivos, mientras el país atravesaba una estricta cuarentena que no permitía este tipo de reuniones.
Y, después de haber ensayado una explicación sobre lo ocurrido, en la que dejó mal parada a su mujer, se mostró junto a ella en este acto, en el que trató de dar buenas noticias para intentar ponerle paños fríos a la polémica.
El viernes había dicho: “Mi querida Fabiola convocó a un brindis que no debió haberse hecho”. Y la afirmación fue recibida de forma crítica, ya que se percibió como una forma de restarse responsabilidad en el “error”, como lo definió el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Tras eso, ayer fue notoria la presencia de Yáñez en la primera fila. Y de hecho volvió a nombrarla en su alocución: “Fabiola estuvo (en Iguazú) con su madre y sus hermanas, hace poco tiempo, en un hotel. Y me dijo: ‘Tenés que venir a ver cómo se ven las Cataratas’. Yo me dije: ‘Está exagerando, debe estar macaneando. Y ahora que veo estas Cataratas, pienso en el privilegio increíble que tiene este lugar”, afirmó. Hasta allí, la primera dama, que se había mostrado seria detrás del barbijo, pareció sonreír.
Pero, más allá de esta cuestión, lo cierto es que, tanto en el oficialismo como en la oposición, el “culebrón de la foto” sigue siendo un tema ineludible, entre acusaciones, explicaciones, justificaciones y la idea de avanzar con el juicio político al Presidente. (ver aparte)
LE PUEDE INTERESAR
Cafiero: “Tenemos que dejar en claro que el Presidente no jodió a nadie”
En el acto de ayer, Fernández habló de las “pujas y disputas” de la política. “Todos quieren ser, los lugares son escasos, y uno no logra muchas amistades”, lanzó. Aunque no se refirió a ningún espacio ni referente de modo explícito. Y agregó: “Siempre que vengo, recibo su amistad sincera y honesta (en referencia al gobernado de Misiones Oscar Herrera Ahuad). Forjamos esta amistad en este tiempo tan difícil de la pandemia”.
El Presidente llamó a “encender la máquina del turismo para volver a confiar después de un tiempo que nos privó de muchas cosas” durante la pandemia de coronavirus, y destacó que con los destinos argentinos el país “tiene tanto para ofertar”.
Acompañado por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y los ministros provinciales del área que estuvieron conectados por videoconferencia, le envió un mensaje a los empresarios hoteleros y gastronómicos.
“Sé que la pasaron mal con la pandemia. Muchos tuvieron que cerrar sus bares, sus restaurantes y sus hoteles. Pero los vamos a ayudar a volver a abrir. “Estoy aquí para ayudarlos, para volver a poner de pie el turismo en Argentina”, remarcó el primer mandatario.
También estuvieron presentes el mencionado Ahuad; el ministro de Ambiente, Juan Cabandié; la secretaria de Promoción Turística y Yanina Martínez, además de la ya mencionada primera dama.
En su discurso, Fernández aseguró que “la gastronomía y la hotelería fueron las dos actividades más dañadas, las dos grandes víctimas, por la pandemia” que “tienen un denominador común que se llama turismo”.
En ese contexto, Alberto F. presentó la segunda edición del programa Previaje para la compra anticipada de servicios turísticos nacionales, mediante la devolución de créditos por el 50 por ciento del gasto, con lo que se busca fomentar el consumo y la demanda interna.
Los créditos, que podrán utilizarse desde noviembre de este año hasta diciembre de 2022, incluirán la devolución por la mitad de los gastos realizados en agencias de viaje, alojamientos, transporte, y otros servicios turísticos como centros de ski, bodegas y espectáculos artísticos, además del alquiler de vehículos.
En tanto, el período para hacer las compras anticipadas se inicia este mes y se extenderá hasta diciembre próximo.
Alberto Fernández, junto a Fabiola Yáñez y funcionarios, con las cataratas de fondo / telam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí