
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras una ofensiva relámpago de tres meses, los insurgentes, que ya habían gobernado entre 1996 y 2001, clamaron victoria horas después de que el mandatario afgano huyera del país “para evitar un baño de sangre”
Los talibanes ya se apoderaron del poder en Afganistán/AP
KABUL
Los talibanes entraron ayer a Kabul y clamaron “victoria” desde el palacio de gobierno, horas después que el presidente Ashraf Ghani huyera al extranjero en el dramático epílogo de 20 años de intervención militar extranjera y una ofensiva relámpago insurgente de tres meses.
“Los talibanes ganaron”, declaró Ghani en Facebook, asegurando que abandonó el país para evitar un “baño de sangre”, ya que “innumerables patriotas habrían sido martirizados y Kabul destruida” si se hubiera quedado.
Ashraf Ghani no precisó dónde se encuentra, pero según el canal afgano Tolo News, estaría en Tayikistán.
“Unidades militares del Emirato Islámico de Afganistán entraron en la ciudad de Kabul para garantizar la seguridad”, tuiteó el portavoz de los insurgentes, Zabihullah Mujahid. “Su avance continúa con normalidad”, añadió.
Por la noche, la televisión afgana difundió imágenes de combatientes afganos dentro del palacio y clamando “victoria”.
LE PUEDE INTERESAR
Casi 1.300 muertos en Haití, que tras el terremoto sigue en busca de sobrevivientes
LE PUEDE INTERESAR
Intensa ola de calor con incendios en España
لحظه خروج #اشرف_غنی از افغانستان و حرکت به تاجیکستان pic.twitter.com/evBnbSKjjr
— خبرگزاری تسنیم 🇮🇷 (@Tasnimnews_Fa) August 15, 2021
“Nuestro país ha sido liberado y los muyahidines son victoriosos en Afganistán”, dijo un militante al canal de noticias Al Jazeera desde el palacio presidencial.
En 10 días, el movimiento islamista radical, que había comenzado una ofensiva en mayo aprovechando el inicio de la retirada de las tropas estadounidenses y extranjeras, tomó el control de casi todo el país.
Ahora, los insurgentes están a las puertas del poder, veinte años después de haber sido expulsados por una coalición liderada por Washington, a raíz de su negativa a entregar a Osama bin Laden, líder de Al Qaeda, tras los dramáticos atentados del 11 de septiembre en EE UU.
La derrota es total tanto para el gobierno como para las fuerzas de seguridad afganas, a las que EE UU ha estado financiando durante veinte años con decenas de miles de millones de dólares.
Que Ghani dejara el cargo era uno de los pedidos clave de los talibanes en los diálogos de paz con el gobierno afgano, aunque el mandatario había optado por aferrarse al puesto hasta ahora.
Un portavoz de los insurgentes, Suhail Shaheen, declaró a la BBC que esperaban tener un traspaso pacífico del poder “en los próximos días”.
EE UU, en tanto, empezó la operación de evacuación hacia el aeropuerto -única vía de salida del país- de sus diplomáticos y de civiles afganos que trabajaron para Washington que puedan temer por su vida, es decir, unas 30.000 personas.
Un alto responsable de Defensa estadounidense subrayó que centenares de empleados de la embajada ya abandonaron Afganistán y que el aeropuerto seguía estando abierto a vuelos comerciales.
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció por su parte que enviará 1.000 militares más para ayudar a la evacuación, con lo que el contingente estadounidense se compondrá en total de 6.000 efectivos.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, indicó que la alianza estaba ayudando a garantizar la seguridad y el funcionamiento del aeropuerto, adonde se dirigen occidentales y afganos para huir del país.
Biden defendió su decisión de poner fin a 20 años de guerra, la más larga que haya conocido EE UU.
“Esto no es Saigón”, aseguró por su parte el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, a la cadena CNN, aludiendo a la caída de la capital vietnamita en 1975, un recuerdo todavía doloroso para EE UU.
Ante esta situación, el primer ministro británico, Boris Johnson, instó a los occidentales a adoptar “una posición común” frente a los talibanes “para evitar que Afganistán vuelva a convertirse en un terreno fértil para el terrorismo”.
Tanto el Reino Unido como otros países europeos también empezaron a sacar del país a su personal diplomático.
Conforme avanzaba el día, el pánico se fue apoderando de la capital. Los comercios cerraron y se formaron enormes atascos, y miles de policías y otros miembros de las fuerzas de seguridad abandonaran sus puestos y sus uniformes.
En la mayoría de los bancos se pudo ver una gran aglomeración, con gente que buscaba retirar su dinero mientras quedara tiempo.
En las redes sociales, se publicaron videos en los que aparecen grupos de combatientes talibanes fuertemente armados patrullando por las grandes ciudades, con banderas blancas y saludando a la población.
El miedo reinaba en Kabul, sobre todo entre las decenas de miles de personas que se habían refugiado en la capital en las últimas semanas.
Los talibanes impusieron una versión estricta del Islam cuando gobernaron Afganistán de 1996 a 2001.
Las mujeres no podían trabajar ni salir sin estar acompañadas por un hombre, y se prohibía a las jóvenes y niñas ir a la escuela. A los ladrones se les cortaba las manos, los asesinos eran ejecutados públicamente y los homosexuales eran liquidados.
Hoy, tratan de dar una imagen más moderada y prometieron que si volvían al poder respetarían los derechos humanos, en especial los de las mujeres, aunque de acuerdo con los “valores islámicos”. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí