
Dólar sigue en alza: este miércoles llegó a su récord desde la salida del cepo
Dólar sigue en alza: este miércoles llegó a su récord desde la salida del cepo
Presentaron un recurso para impugnar las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
Sebastián Lomónaco firmó en Estancia Chica y entrenó en Estancia Chica
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
VIDEO. Recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata y ahora buscan a los ladrones
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Liam Neeson y Pamela Anderson confirmaron su romance: "Locamente enamorado de ella"
El último adiós a Ozzy Osboourne y el desgarrador llanto de su mujer Sharon y sus hijos
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Provincia aún debe decidir si el tipo de muestreo será censal, aleatorio o por muestras predeterminadas
archivo
Tras la resolución que firmó el Consejo Federal de Educación (CFE) para ir hacia una presencialidad escolar plena en todo el país desde el próximo miércoles 1 de septiembre, falta que cada provincia oficialice las medidas en sus distritos. En el caso de la cartera educativa bonaerense aún no dio a conocer formalmente esas medidas que establecen las pautas para que todos los alumnos vuelvan todos los días a clases en las aulas, escenario que en la actualidad sólo es posible en un porcentaje menor establecimientos de los 135 municipios bonaerenses.
Hasta ahora, en la mayoría de los casos, los alumnos asisten a la escuela de forma presencial una semana de por medio, o un par de días durante la semana de forma escalonada según cada burbuja.
Desde el próximo 1° de septiembre se abrió la posibilidad de que las escuelas puedan retomar el ritmo de prepandemia, con los cuidados sanitarios correspondientes por la actualidad sanitaria del país.
Sin embargo, para que eso ocurra cada provincia debe actualizar sus protocolos según las condiciones propuestas por el CFE aprobadas el jueves de la semana pasada.
En el caso de la provincia de Buenos Aires se trata del Plan Jurisdiccional Educativo de cada distrito. Esa comunicación se espera para las próximas horas en los colegios para que pueda ser co municada a las familias de cada comunidad educativa.
El CFE prevé tres escenarios: óptimo, admisible y de excepción. El primero es el que puede conservar el metro y medio de distancia entre los alumnos. El segundo, intermedio, admite hasta un mínimo de 90 centímetros de distancia dentro del aula. Y el tercero, de excepcionalidad, baja esa distancia a 50 centímetros, pero exige una serie de medidas complementarias para que pueda cumplimentarse -ver gráfico-.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la demanda de casamientos ¿podrá igualar a la prepandemia?
LE PUEDE INTERESAR
El barbijo ya ocupa menos lugar en los paseos públicos
Distintas fuentes consultadas por este diario remarcaron que buena parte de las escuelas públicas y colegios privados bonaerenses buscarán alcanzar, al menos, la situación de excepcionalidad para la presencialidad plena por las condiciones edilicias y de infraestructura con las que cuentan.
Cabe indicar que este nuevo esquema que está previsto que arranque el próximo mes está sujeto a las condiciones de riesgo epidemiológico, ya que debe ser bajo o medio.
Uno de los puntos a cu mplimentar en la condición de excepcionalidad es la realización de testeos.
Según la resolución del CFE, se menciona: en cuanto a los testeos, podrán consistir en pruebas de presencia de antígenos correspondientes al virus SARS-CoV-2. El tipo de muestreo (censal, aleatorio, por muestra predeterminada, etc.) será determinado por cada jurisdicción, y deberá realizarse con una frecuencia semanal”.
“En el caso de detectar los antígenos correspondientes se procederá a suspender las clases presenciales en la cohorte que los haya presentado, procediendo al aislamiento preventivo de estudiantes y docentes que hayan estado en contacto estrecho de aquellos que presenten resultados positivos”, agrega.
Directivos de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba) plantearon que “una vez que la Provincia decida el tipo de muestreo, solicitamos que los colegios privados también reciban los kits para realizar los testeos. Hasta el momento sólo lo recibieron las escuelas públicas”.
Si el gobierno provincial difunde las instrucciones en las próximas horas para que en el territorio bonaerense puedan volver a la presencialidad plena, la medida permitirá regularizar el dictado de clases para 5 millones de alumnos que estudian en 15.000 escuelas de la provincia de Buenos Aires .
En los tres escenarios posibles (optimo, admisible y exepcionalidad) el CFE propone también que los estudiantes deben tener asignado un lugar fijo dentro del aula; que el ingreso y egreso escalonado; un aprovechamiento integral de las instalaciones escolares, a fin de disminuir la densidad poblacional en las aulas; organizar los bloques de enseñanza de forma tal que posibiliten un tiempo pedagógico adecuado y los recreos sean frecuentes para permitir la ventilación completa de los espacios; y limpieza frecuente de las instalaciones escolares
También se recomienda desde el CFE que las familias tengan en cuenta que ante la aparición síntomas de Covid los estudiantes deben permanecer en el hogar y no asistir. a la escuela.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí