
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Un camión de basura atropelló a un hombre en La Plata: "Se tiró y quedó debajo de la rueda"
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En unas pocas zonas admiten ver más móviles, pero en todas coinciden que la inseguridad recrudeció. Aumentaron los operativos
Un operativo reciente, apostado en 520 y 173, en Melchor romero/el dia
No falla. Se escucha a modo de reclamo en cada reunión que los vecinos de cualquier barrio organizan por su seguridad; como se desliza también en los relatos de aquellos que acaban de ser víctimas de un robo o que dan testimonio de lo que le pasó a alguien más. Con tono de protesta o imperativo, la frase aparece siempre: acá (no importa dónde) faltan patrulleros.
¿Faltan? ¿No son operativos? ¿O el problema es más complejo?
“En el último mes o mes y medio, se empezaron a ver las camionetas nuevas. Antes te digo que ni de casualidad pasaba un patrullero”, dijo a este diario Fernando Cafasso, de Gorina, uno de los tantos vecinos a los que este diario consultó para este informe. La localidad donde vive está en la zona Norte, una de las más “picantes” de La Plata, a la que también pertenece El Rincón. Una vecina de allí, Silvana Cuello, tiene una mirada totalmente opuesta a la de Cafasso:
LE PUEDE INTERESAR
Los tres policías acusados de “extorsión” quedaron presos e investigan si actuaron solos
LE PUEDE INTERESAR
El misterio del “crimen de Sabella” y el cuento del service del televisor
“Por acá no se ven muchos, es la realidad. Es un barrio abandonado en todos los aspectos, tanto por parte de la Delegación como de la Policía”, resumió, sin pasar por alto que a los “patrullajes los vemos si pasa algo grave o si nos juntamos” para pedir seguridad, pero “la gente está tan podrida de que no pase nada cuando hacen las denuncias, que directamente se queja en los grupos de WhatsApp”, remató.
Según fuentes del ministerio de Seguridad bonaerense, La Plata está dividida en 58 cuadrantes, que se encuentran “totalmente cubiertos”.
“En La Plata nos encontramos con un esquema de cuadrículas que era arbitrario y deficiente -dijo a EL DIA Pablo Fernández, subsecretario de Participación Ciudadana del ministerio de Seguridad bonaerense- ya que, de las asignadas, solo se cubría el 50%” con “móviles del Comando (de Patrullas) que eran escasos y obsoletos, porque en su mayoría eran vehículos viejos”.
Según la versión oficial, la última entrega de patrulleros fue en 2017, “con seis unidades” Ford Focus, aunque en un acto de 2018 las autoridades provinciales de entonces presentaron 20 vehículos Toyota Etios y 10 camionetas Hilux.
¿Esas unidades no se sumaron a la flota local? Puede ser; ya se sabe que los móviles “van y vienen”.
De hecho, días atrás la ONG Niños por La Matanza denunció que el Gobierno bonaerense entregó varias veces como nuevos a los mismos patrulleros en distintos municipios, entre ellos 10 móviles presentados en abril en La Plata aparecían en un acto de entrega en Esteban Echeverría, 5 meses antes.
Desde el Gobierno bonaerense se aclaró que algunos vehículos habían quedado en comodato por una demora en la entrega por parte de la automotriz, pero, lo concreto es que para la Ciudad se incorporaron -según la información oficial- 60 patrulleros 0 km Ford Ranger al Comando, “en medio de una situación excepcional como la pandemia por Covid-19”, resaltaron desde la cartera que encabeza Sergio Berni.
Los funcionarios aclararon que tienen un doble objetivo: garantizar “la cobertura total y la carga de combustible de cada móvil”. Los patrulleros nuevos son camionetas 4x2, precisaron, para evitar el rápido desgaste que sufrían las unidades anteriores -que eran autos- “por el mal estado de gran parte de las calles de La Plata”, apuntaron.
“Los patrulleros se ven”, reconoció Daniel Arripe, un referente vecinal de Los Hornos, “pero sobre todo a la mañana. A la noche no tanto, porque Los Hornos es muy grande y la comisaría tiene pocos vehículos”. Arripe puso el foco en esta cuestión ya que “el 70 por ciento de la gente no los ve porque vive lejos de las zonas céntricas. Tenemos cuatro patrulleros, con los que es imposible cubrir toda la cuadrícula que va de 52 a 90 y de 131 a 185.”
Algo parecido refirió Mónica Ríos, responsable de un comedor comunitario que funciona en 90 entre 2 y 3 y sufrió ya varios episodios de inseguridad y vandalismo.
“De día andan (los móviles), pero los necesitamos de noche”, reclamó. Eso sí, aclaró: “Si los llamamos vienen”.
Marcela Carullo tiene un almacén en 22 y 69 y el registro de haber sufrido 36 asaltos: “Ahora tenemos caminantes que recorren de 20 a 23 y de 67 a 70 y está más tranquilo”, convencida de que los patrullajes con motos, autos o camionetas no evitan los robos. Consultada por este diario sumó como dato positivo que “hacen operativos sobre avenidas 19 o 25 y la 72”.
A la cabeza de los reclamos vecinales por delitos están la falta de patrulleros y cámaras
Otra zona complicada si de delitos hablamos es Tolosa, escenario de varios casos recientes de fuerte impacto mediático. En un relevamiento vecinal se detectó que en la zona de 5 y 521 los patrullajes aumentan de frecuencia por las noches, mientras que del otro lado de 1, hacia “El Churrasco”, la presencia de móviles es “casi inexistente”, igual que en inmediaciones de 525 y 12. “En el barrio tenemos un solo patrullero y está destrozado”, dijo Eduardo Hache.
En barrio Hipódromo, en tanto, aumentó fuertemente la presencia de los patrulleros por las noches, sobre todo en los alrededores de la bajada de la autopista La Plata -Buenos Aires y en diagonal 80.
Mercedes (41) vive en Gonnet y está segura de que con la pandemia “crecieron bastante los robos”, en particular “desde la calle 502 hasta 489, desde 11 hasta 6”, sector en el que “vemos pasar los patrulleros muy de vez en cuando”.
Úrsula Ludueña (28) es dueña de un maxikiosco en 13 y 502, hace pocos días fue asaltada por “un pibe que no tenía ni 16 años” y se quejó porque “la cámara que hay enfrente y que pertenece al Centro de Monitoreo, no funciona”. El rol de estos dispositivos también acumula cuestionamientos en todos los barrios, en especial en los que están lejos del casco urbano, donde cada vez se instalan más cámaras privadas. En los 5 años que lleva al frente de su local, Úrsula sufrió ya tres asaltos, que la impulsaron a diseñar su propio plan de seguridad. “Cuando cae el sol trabajo con una ventanita con rejas”, contó.
“La idea que tiene el Ministro es que en cada cuadrícula se duplique la cantidad de móviles, con el Plan de Fortalecimiento de Seguridad”, resaltó Fernández.
Los platenses sólo esperan una cosa: que funcione.
Un operativo reciente, apostado en 520 y 173, en Melchor romero/el dia
“Tenemos cuatro patrulleros y es imposible cubrir la cuadrícula que va de 52 a 90 y de 131 a 185. El 70% de la gente no los ve porque vive lejos del centro de Los Hornos” Daniel Arripe Los Hornos
“Desde que tenemos caminantes que recorren de 20 a 23 y de 67 a 70 está más tranquilo, pero es provisorio. Los patrulleros pasaban, pero los robos seguían” Marcela Carullo Zona de 22 y 69
“Los asaltos aumentaron en la pandemia, sobre todo de 502 a 489 y desde 11 hasta 6. En ese sector vemos pasar los patrulleros muy de vez en cuando” Mercedes Gonnet
“Tenemos un solo patrullero para Tolosa y está destruido. No sé qué están esperando, ¿a que fallezca un vecino por la delincuencia para venir con cara de compungidos?” Eduardo Hache Tolosa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí