

La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Fotos y video | Colorido banderazo de los hinchas del Lobo en Estancia Chica
Fotos | Plaza Moreno colmada con el festival "Brazilian Day"
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Conmoción en barrio Norte: un hombre se arrojó desde varios pisos y cayó en la vereda
De la hermandad a la mafia: cómo los “Hells Angels” se convirtieron en un imperio criminal
Criminalidad sobre ruedas: los “Cuatro Grandes” del motociclismo fuera de la ley
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente
Boca cayó 2 a 1 ante Belgrano en la Bombonera: emotivo homenaje a Miguel Russo
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
"Dólar manía": ahorristas compraron US$ 2.700 millones desde el "7 S"
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los datos duros de las elecciones primarias del domingo dicen que el Frente de Todos ganó en Berisso y en Ensenada. Pero en ambos casos esas victorias fueron por miles de votos menos que en las generales de 2019, cuando el peronismo selló su regreso a la Nación y la Provincia.
No obstante, es en Berisso donde la sangría kirchnerista fue más notoria. En el distrito que gobierna Fabián Cagliardi la lista oficialista se impuso con 19.727 votos (39,52%) contra los 17.361 (34,78%) que reunieron las tres listas internas de Juntos. Ese estrecho margen a favor de la nómina impulsada por el jefe comunal cobra especial relevancia al contrastarlo con los 38.617 sufragios (61,2%) que hace dos años le permitieron a Cagliardi llegar a la intendencia berissense, al imponerse contra los 18.678 (29,63%) que cosechó el entonces alcalde radical Jorge Nedela.
El peronismo festejó el domingo en Berisso. Pero entre una elección y otra perdió la mitad de sus votos. En estas primarias fueron 19.727; en 2019, 38.617.
¿A dónde fueron a parar esos 18.890 votos perdidos? Acá surge otro dato revelador: no cayeron en manos de Juntos, que ahora obtuvo incluso 1.317 sufragios menos que hace dos años.
La coalición opositora casi que mantuvo su base de sustentación al reunir 17.361 votos entre las tres listas internas en competencia (la que venció, referenciada en Diego Santilli y con Jorge Marc Llanos a la cabeza; seguida por otra liderada por el radical Matías Nanni e impulsada por Nedela y una tercera con Gabriel Kondratzky, ambas encolumadas en el espacio de Facundo Manes).
Dicho de otro modo: los votos que perdió el oficialismo de Berisso no parecen haber sido capitalizados por la alianza opositora Juntos. En todo caso, esa fuga podría encontrar su explicación en el fuerte nivel de abstención: el domingo votaron en el kilómetro 0 del peronismo 54.491, unos 13 mil menos que los 67.475 que lo hicieron dos años atrás. ¿Cuál será el comportamiento de esos 13 mil votantes en las generales del 14 de noviembre?
LE PUEDE INTERESAR
Tras la interna del domingo se configuran las listas de candidatos
LE PUEDE INTERESAR
Cómo quedan las listas para diputados en Provincia y CABA
Por otro lado, expresiones como el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad sumaron en esta elección unos 1400 votos más que en las generales de octubre de 2019. Sin contar que en aquellos comicios las fuerzas políticas en pugna eran apenas cuatro, mientras que el domingo los electores de Berisso tuvieron un menú electoral con nada menos que 17 listas de candidatos. Eso, sumado al voto castigo propinado al Frente de Todos en la Provincia y en la Nación, también contribuyó al resultado final que obtuvo el oficialismo berissense. Que ganó, pero por una diferencia mucho más apretada que la esperada y que asoma como un verdadero desafío para noviembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí