

archivo
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estos países firmaron un pacto de cooperación tecnológica que Beijing ve como una amenaza y que le sacó a Francia un contrato millonario de venta de submarinos
archivo
El acuerdo de cooperación en defensa entre EE UU, Australia y el Reino Unido causó un malestar profundo en China, que lo ve como una amenaza a la estabilidad y paz regionales, y en Francia, que se ve perjudicada por un contrato fallido de venta de submarinos.
El pacto, llamado AUKUS por las iniciales en inglés de los tres países anglosajones, busca reforzar la cooperación en tecnologías avanzadas de defensa, como inteligencia artificial y vigilancia de larga distancia, además de proveer de submarinos de propulsión nuclear a la flota australiana.
El acuerdo pone el foco en la región del Indopacífico, de gran interés mundial y uno de cuyos actores relevantes es China, que se sintió aludida por el pacto y lo criticó con dureza.
“Este tipo de cooperación socava gravemente la paz y la estabilidad regionales, así como los esfuerzos internacionales por la no proliferación nuclear”, denunció en el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian.
El vocero calificó el acuerdo de “extremadamente irresponsable” puesto que “utiliza las exportaciones nucleares como herramienta geopolítica”, y cuestionó la “sinceridad” de Australia, país signatario de pactos como el Tratado de No Proliferación Nuclear y el Tratado del Pacífico Sur como Zona Libre de Armas Nucleares. El primer ministro australiano, Scott Morrison, invitó al líder chino Xi Jinping a dialogar sobre el pacto AUKUS.
Al referirse a este acuerdo que calificó de “relación para siempre”, Morrison explicó en Camberra que espera compartir con Xi el deseo conjunto de ver una región del Indopacífico que viva en paz.
LE PUEDE INTERESAR
Francia mató a un alto jefe del ISIS en África
LE PUEDE INTERESAR
Crecen las fricciones entre pragmáticos e ideólogos del Talibán
“No es raro que los países tomen decisiones en función de sus propios intereses estratégicos y aumenten sus capacidades de defensa. China toma las mismas decisiones, al igual que otros países de nuestra región”, expresó Morrison justificando este pacto, que incluye el desarrollo de submarinos nucleares en Australia.
Pero este pacto que daría a Camberra un mayor protagonismo en la región en un contexto de pulseada geoestratégica entre Washington y Beijing en una zona que abarca entre la costa oeste de África y el Pacífico oriental, también puede deteriorar más las tensas relaciones diplomáticas, políticas y comerciales entre China y Australia.
“China va a prestar mucha atención al desarrollo del acuerdo AUKUS”, recapituló el portavoz chino, quien recalcó que el pacto podría “intensificar la carrera armamentística” global y agregó que “es Camberra quien debe pensar bien si quiere ver a China como un socio o como una amenaza”.
El presidente estadounidense, Joe Biden, se apuró a precisar que los submarinos que conseguirá Australia no tendrán “armas nucleares”, sino que estarán “convencionalmente armados”, pero “potenciados por reactores nucleares”.
Justamente, el primer efecto del AUKUS fue el anuncio de ayer por parte del Gobierno australiano de la cancelación de un contrato de compra de submarinos convencionales franceses, estimado en unos 56.000 millones de euros, para sustituirlo por otro de submarinos nucleares estadounidenses.
El acuerdo causó enojo en París, y el ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, aseguró que se trata de “una decisión unilateral, brutal, imprevisible, que se parece mucho a lo que hacía (el anterior presidente de EE UU) Trump”, una clara crítica a Biden.
“Esto no se hace entre aliados”, dijo Le Drian y adelantó que el pacto tendrá consecuencias.
El anuncio del AUKUS llega antes de la cumbre que Biden sostendrá en la Casa Blanca el 24 de septiembre con los líderes de Australia, India y Japón. Los cuatro países conforman el “quad”, una alianza creada en 2007 en respuesta a un Beijing decidido a afrontar las tensiones con Occidente con mensajes de corte asertivo. (EFE)
xi jinping / AFP
Joe Biden / AFP
Boris Johnson / afp
archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí