
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desafió hoy en la Ciudad de México a su homólogo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, a organizar un debate regional sobre democracia, luego de que este se negara a reconocer al Gobierno de Caracas en el marco de la VI de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
"Nosotros creemos profundamente en el diálogo de diversos, y yo le digo al presidente de Paraguay: ponga usted la fecha, el lugar y la hora para un debate sobre democracia, en Paraguay, en Venezuela y en América Latina. Estamos listos para darlo, ponga usted el lugar", afirmó el mandatario venezolano durante su intervención en la cumbre latinoamericana que se desarrolla en México.
Minutos antes, Abdo Benítez había señalado en su alocución que la participación de Paraguay en el encuentro no implicaba necesariamente un reconocimiento al actual Ejecutivo venezolano: "Mi presencia en esta cumbre, en ningún sentido ni circunstancia, representa el reconocimiento al Gobierno del señor Nicolás Maduro. No hay ningún cambio de postura de mi Gobierno y creo que es de caballeros decirlo de frente", declaró.
También el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, criticó durante su discurso indirectamente a Caracas, al manifestar su "preocupación" por la situación política en el país sudamericano.
"Cuando uno ve que en determinados países no hay una democracia plena, cuando no se respeta la separación de poderes, cuando desde el poder se usa el aparato represor para acallar las protestas, cuando se encarcelan opositores, cuando no se respetan los derechos humanos, nosotros en esta voz tranquila pero firme debemos decir con preocupación que vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, Nicaragua y Venezuela", dijo Lacalle Pou, citado por la agencia de noticias Sputnik.
Maduro extendió también su invitación a convocar un debate regional sobre "democracia, libertades, resistencia, revolución o de lo que haya que debatir, de neoliberalismo" al mandatario uruguayo y al presidente de México, Andrés López Obrador, quien encabeza este encuentro de la Celac.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación internacional por la situación de 10.000 migrantes que se encuentran varados en Texas
LE PUEDE INTERESAR
Fatal error de EE UU Mató a 10 inocentes en Kabul
"De cara a los pueblos, en transmisión en vivo y en directo, en privado, como ustedes quieran", puntualizó y agregó: "Con respeto, sin exclusiones".
Durante sus declaraciones el mandatario venezolano también llamó a la unidad de le región, como parte de cumplir con el sueño de los próceres latinoamericanos que hace más de 200 años lucharon por la independencia y la integración.
En ese sentido, condenó que la decisión del Gobierno de Brasil de retirarse de la Celac.
"Muy lamentable que el presidente (de Brasil) Jair Bolsonaro, en una visión negacionista y divisionista, haya retirado a Brasil de esta comunidad que tanto necesita a Brasil", lamentó.
La Celac es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política, y su membresía incluye a 33 países de América Latina y el Caribe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí