
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos meses se hicieron públicos los reclamos de vecinos de Olmos, Abasto, Colonia Urquiza, Los Porteños y otras localidades por los peligros que implica circular la ruta 36, en el tramo correspondiente al distrito de La Plata. En ese sector, la vía caminera que llega hasta localidades atlánticas no se encuentra bien demarcada, carece de banquinas y registra un altísimo tránsito, descontrolado y habitualmente muy rápido, que corre desde El Pato hasta más allá de la avenida 90, ya en la zona sur del partido.
Nuestra zona lleva más de 40 víctimas fatales en choques ocurridos en lo que va del año y cinco de ellas sucedieron en la ya fatídica ruta 36, al registrarse ahora la muerte de un motociclista al embestirse con un automóvil. Cayó en el pavimento, con heridas tan graves que nada pudieron hacer para salvarlo los médicos que lo asistieron casi de inmediato porque justo pasaron por el lugar. Tampoco lograron reanimarlo un rato después en una ambulancia. Estos últimos fueron quienes certificaron su muerte.
En el caso de la localidad de Olmos, los vecinos de Olmos reclamaron hace meses la instalación de semáforos a la altura de la calle 51. Sin embargo, el problema es de fondo y merecería de las autoridades un estudio integral de las medidas que deben adoptarse, frente a la realidad, problemática por cierto, de que una ruta de alta velocidad atraviese zonas densamente pobladas.
Tal como lo reflejan los antecedentes, los testimonios de usuarios y de integrantes de los cuerpos de bomberos locales -que se han visto obligados a actuar en distintas emergencias-, la ruta 36 cuenta con sólo dos manos, una de ida y otra de vuelta, privadas de separadores, de modo que el sobrepaso de vehículos se vuelve extremadamente peligroso. La existencia de grandes curvas, mal señalizadas, constituye otra dificultad.
Asimismo, tal como se dijo hace varios meses, debe tomarse en cuenta que en años recientes se completó el pavimentado de la ex calle 11 (hoy la 469) que sale desde City Bell, de modo que son también numerosos los automovilistas de la zona Norte -que incluye a Villa Elisa, Gonnet y otras localidades-, que eligen esta salida como alternativa para llegar a las rutas atlánticas, evitándose hacerlo por las tradicionales avenidas 520 y la 44.
Debe también ponderarse el hecho de que la ex calle 11 atraviesa una de las zonas florícolas y frutihortícolas más activas de la Región, ubicada básicamente en Los Porteños y Colonia Urquiza, de modo que son también centenares los camiones y camionetas que se suman ahora, en forma cotidiana, a la ya sobrecargada ruta 36, que concentra entonces vehículos de distinto porte y que circulan a velocidades muy diferentes unos de otras.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Falta, asimismo, en la intersección de la ex calle 11 y en otros cruces conflictivos señalización eficiente, rotondas o distribuidores para el ingreso y egreso de esta circulación local sobre la ruta 36, originándose en el cruce existente toda clase de riesgos.
Está claro -y las estadísticas, lamentablemente, lo vienen exigiendo- que los operativos de control del tránsito en las temporadas de vacaciones y en los feriados largos deben intensificar su accionar y redoblar esfuerzos en este largo tramo, en donde se han producido numerosos accidentes fatales. Ello, como solución provisoria mientras se dota a la ruta 36 de señalización, banquinas, divisores y otras mejoras estructurales.
En ese contexto, resulta prioritario que las autoridades responsables le otorguen atención integral a algunas vías camineras que, como el tramo aquí mencionado de la ruta 36 -aunque también se han producido accidentes muy graves en la zona más alejada de Pipinas- implican para los usuarios enfrentar injustificados riesgos y exponerse a riesgos demasiado graves.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí