Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Martín Tetaz y Carlos Heller tuvieron un fuerte cruce en vivo: "Ah pero Macri..."

El precandidato de Juntos por el Cambio le pidió a la audiencia que "castigue" al Frente de Todos en las urnas el 12 de septiembre 

Martín Tetaz y Carlos Heller tuvieron un fuerte cruce en vivo: "Ah pero Macri..."
2 de Septiembre de 2021 | 21:13

Martín Tetaz (Juntos por el Cambio) y Carlos Heller (Frente de Todos) mantuvieron un tenso cruce en televisión al abordar temas referidos a la economía argentina. Los precandidatos a diputado por la Ciudad de Buenos Aires se encontraron en la pantalla de un canal de cable.

“Las empresas tienen que llevar las cargas del Estado. Cuando las empresas compiten en el mundo por su producción, en Argentina exportan Estado agregado. Y es uno de los Estados más inútiles del mundo”, dijo Tetaz en referencia al modelo económico de Alberto Fernández.

El dirigente del Frente de Todos, por su parte, reivindicó el rol intervencionista del Gobierno: “Hay un modelo que cree que el Estado tiene que estar presente, que tiene que tener actuación, que tiene que marcar las reglas de juego, que tiene que regular la economía, que tiene que ponerle límite a la acumulación en un extremo”.

“Esto se está dando hoy en el mundo. Creo que Tetaz atrasa. No tiene en cuenta que hay un cambio de época”, agregó Heller. En otro momento, Heller se molestó porque Tetaz citó en varias oportunidades a Our World Data para hablar de la pandemia de coronavirus y analizar la gestión del Gobierno.

“Los datos son la kryptonita de los kirchneristas”, lanzó Tetaz. “Argentina está en el 10 por ciento de los países en los que más cayó la economía, y está en el 10 por ciento de los países que tuvieron las escuelas cerradas más tiempo, lo que obviamente causa que un millón y medio de chicos haya perdido el último ascensor de la movilidad social que tenían para salir de la pobreza”, continuó.

“Mauricio Macri dejó la Argentina con un endeudamiento monumental de 100 mil millones de dólares de deuda externa, y la deuda interna en default, y sin poderla pagar”, argumentó Heller.

“Volvió a establecer la obligación de liquidar las exportaciones a los 30 días, fijó los 200 dólares por persona para la compra mensual de dólares, y usando un término muy elegante, reperfiló la deuda en pesos, que en definitiva es decir que declaró el default de la deuda en pesos”, agregó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla