

Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Destinarán un menor porcentaje para los subsidios de luz ya gas. Y avanzarán con un esquema en base a los ingresos de los usuarios
En medio de la tensión derivada por el duro enfrentamiento público entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, que se saldó con la salida del Gabinete de funcionarios que respondían al jefe de Estado, desde el ministerio de Economía informaron en las últimas horas la estrategia tarifaria prevista para el 2022 y qué se hará con el aporte realizado por el FMI.
En un comunicado "aclaratorio", desde el Palacio de Hacienda brindaron precisiones que el origen dela comunicación responde a "interpretaciones erróneas de algunos medios de comunicación sobre anuncios y decisiones de planificación presupuestaria".
Desde Economía indicaron que el Presupuesto 2022 establece un gasto en subsidios de las tarifas del 1,5% del Producto Bruto Interno (PBI), algo que se cree que actualmente se encuentra por encima del 2 por ciento.
Ese recorte representa una caída en el monto de los subsidios y consecuentemente un incremento en los cuadros tarifarios que será solventado por los usuarios y que podría llegar al 30% en el caso de las eléctricas.
Para alcanzar ese valor se espera que sea a través de tres acciones:
LE PUEDE INTERESAR
Qué dijo Carlos Bianco sobre su salida como Jefe de Gabinete bonaerense
LE PUEDE INTERESAR
Dura crítica de un intendente del Frente de Todos contra Nación y Provincia
- Caducidad de la Resolución 46, que había sido implementada en 2017 por la administración de Juntos por el Cambio y ofrecía un precio para el gas que oscila entre 7,50 dólares/MMBTU en 2018 y 6 dólares/MMBTU en 2021.
El Plan GasAr adoptado en el 2020 permitió establecer un precio promedio de 3,50 dólares/MMBTU.
La caducidad de la Resolución 46 permitirá, en términos de subsidios, una reducción de aproximadamente 600 millones de dólares con respecto a 2021.
- Obras de infraestructura para el sector previstas en el Presupuesto 2022 por más de $100.000 millones, principalmente en construcción de gasoductos, que permitirán mejorar la distribución federal de la energía, mayor ahorro fiscal producto de sustitución de importaciones y menor costo del gas.
- Segmentación en el subsidio de las tarifas que permita construir un esquema tarifario más progresivo y seguir acompañando a los sectores que lo requieren a través de un uso eficiente de los recursos del Estado.
De esta manera, se espera que exista una segmentación tarifaria en base a los recursos de los usuarios, aunque todavía no se sabe cómo será su instrumentación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí