
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Universidad Nacional de La Plata se suma a la práctica de deportes electrónicos
Por primera vez en su historia, la Universidad Nacional de La Plata generó un espacio destinado a la práctica de deportes electrónicos y, de esta manera, se sube a una tendencia que crece a nivel mundial. La iniciativa permitirá contar con planteles oficiales de la UNLP, crear y competir en torneos nacionales e internacionales de videojuegos que fomenten la participación de la comunidad universitaria.
La propuesta surgió a partir de la inquietud de un equipo interdisciplinario integrado por investigadores de la Facultad de Informática, el Centro de Producción Multimedial de la Universidad (CEPROM), estudiantes y graduados de otras disciplinas. A partir de allí se desarrolló la estructura y se generó el marco institucional para que alumnos, docentes, no docentes y egresados puedan participar de los denominados esports.
Los esports son competiciones profesionales de videojuegos, que se pueden dar bajo la modalidad individual o en equipos. Por primera vez, la casa de estudios platense podrá organizar torneos de diferentes juegos electrónicos, sumarse a la difusión y transmisión en vivo de las partidas y resultados de las competencias.
Los responsables de la iniciativa explicaron que “como el proyecto guarda estrecha relación con la innovación tecnológica, la Facultad de Informática -a través del Instituto de Investigación en Informática LIDI (III-LIDI)- trabaja en las actividades de puesta en marcha de los ambientes adecuados para desarrollar la actividad. El proyecto se desarrolla en el marco de acciones implementadas en el Centro de Innovación y Transferencia de la Facultad.
Federico Archuby, uno de los investigadores que forma parte del desarrollo, sostuvo que “en una primera etapa se prevé realizar torneos con un grupo limitado, tanto de juegos como de jugadores. Una vez establecidos los torneos, se crearán equipos oficiales de la UNLP para que la representen en las diferentes competiciones que hoy existen a nivel nacional e internacional, tal como ocurre con las demás disciplinas deportivas tradicionales con las que cuenta la Universidad”.
El equipo de la Facultad de Informática, integrado también por Luciano Iglesias y Tomás Bocassi, analizó diferentes soluciones para desarrollar las herramientas necesarias y de esa forma poder cumplir con los objetivos del proyecto tanto a nivel de software como de hardware.
Luego de un exhaustivo análisis de herramientas para la gestión de los jugadores, equipos y la organización de torneos, se decidió utilizar un producto de Software Libre llamado Contentify (http://www.contentify.org/) un sistema de gestión de contenidos (CMS) específico para los esports.
Los interesados pueden conocer más visitando las redes sociales:
Instagram: esports.unlp
Twitter: @EsportsUnlp
Web: https://discord.com/invite/C9UjkhPjwy
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí