
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) otorgó en menos de un mes la cantidad récord de 200.000 créditos a tasa cero para monotributistas que representaron una inversión de $ 22.000 millones por parte del Gobierno nacional. Los mismos son a tasa cero, fueron anunciados el mes pasado y la inscripción comenzó el 28 de agosto, mientras que quedará abierta hasta el 31 de diciembre.
Esta herramienta fue diseñada para apuntalar la recuperación y acompañar a los pequeños contribuyentes con créditos por hasta $ 150.000 acreditados por las entidades bancarias seleccionadas en un solo desembolso en una tarjeta de crédito de cada monotributista. Los beneficiarios cuentan con seis meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses.
Más de 1,5 millones de monotributistas pueden solicitar los créditos, y las condiciones para acceder son las mismas que el año pasado, aunque se modificaron los parámetros de facturación a considerar para ampliar el universo de beneficiarios. A diferencia de 2020, ahora se fijaron límites menos restrictivos ya que pueden tramitar un crédito a tasa cero quienes hayan facturado hasta un 20% más que el piso de su categoría. Con los nuevos parámetros se incluye a quienes tuvieron caídas (2020) y se amplía el universo hasta quienes incrementaron su facturación un 20% (2021).
LEA TAMBIÉN
AFIP anunció que los monotributistas deberán hacer dos nuevos trámites: requisitos y cómo son
La normativa permite así que seis de cada diez monotributistas "puros" (aquellos que no tienen otra fuente de ingresos por estar en relación de dependencia o por jubilación) estén habilitados para iniciar los trámites. En aquellos casos que el contribuyente no cumple con las condiciones previstas en la normativa el sistema le informa los motivos por los cuales no le corresponde acceder.
En cuanto al monto máximo de los créditos, es fijo y depende de la categoría en la que se encuentre cada monotributista. Para la categoría A se pueden solicitar hasta $ 90.000 de crédito; para la categoría B, hasta $ 120.000; y para el resto de las categorías, hasta $ 150.000. El monto mínimo es $ 10.000 y los fondos se acreditan en una tarjeta de crédito en un solo desembolso.
Quienes no poseen tarjeta de crédito deben seleccionar el banco con el que operan habitualmente para continuar con la tramitación.
"Los créditos a tasa cero son una herramienta que permite apuntalar el proceso de recuperación económica", destacó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont. La funcionaria explicó que "la medida se suma a los distintos instrumentos impulsados por el Gobierno para mejorar la capacidad de consumo de las trabajadoras y los trabajadores". "A los créditos a tasa cero se suman otras medidas de alivio para monotributistas como la moratoria de hasta 60 cuotas que está disponible hasta el 30 de setiembre", recordó Marcó del Pont.
Cabe recordar que el año pasado se emitieron más de 249.000 tarjetas a monotributistas que solicitaron los créditos a tasa cero.
Paso a paso, cómo es el trámite y requisitos
El servicio web de la AFIP estará habilitado hasta el 31 de diciembre de 2021 y las gestiones ante las entidades bancarias elegidas para solicitar el crédito podrán finalizarse hasta el 20 de enero de 2022.
El trámite se inicia a través de la página web de la AFIP (https://afip.gov.ar/sitio/externos/default.asp) con clave fiscal y luego cliquear en la solapa "Crédito Tasa Cero".
Al ingresar al servicio las personas pueden ver el monto del crédito que le corresponde de acuerdo a su categoría y deben seleccionar la entidad financiera donde está emitida su tarjeta de crédito para finalizar el trámite. Una vez finalizado el trámite cada monotributista debe contactar a la entidad bancaria seleccionada en un plazo no menor a las 24 horas.
Algunos bancos tienen aceitados los mecanismos para otorgar los créditos en forma virtual y otros requieren que el monotributista se presente en una sucursal.
Aquellos monotributistas que accedieron a un crédito a tasa cero en 2020 pueden volver a solicitarlo, en tanto quienes estén en una situación de mora, la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito para cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior.
La normativa establece que para acceder a un crédito los monotributistas deben no prestar servicios en el sector público nacional, provincial o municipal; no percibir ingresos por estar en relación de dependencia o por jubilación; y no estar en situación crediticia 3, 4, 5 o 6 informada por el BCRA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí