
El golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Es muy problable”, advirtió un alto jefe militar. Sigue la resistencia en un distrito clave, que a los talibanes les falta conquistar. Prometen protección a niños y mujeres
Afganistán “probablemente” caiga en una guerra civil, dijo un alto jefe militar estadounidense, advirtiendo que esas condiciones podrían permitir un resurgimiento de grupos terroristas en el país.
A medida que las tropas estadounidenses se retiraban, los talibanes tomaron control de Afganistán en una campaña relámpago, y solo la provincia septentrional de Panshir resiste a los islamistas radicales.
“Mi estimación militar (...) es que es probable que se den las condiciones para una guerra civil”, dijo a Fox News el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Mark Milley.
Expresó dudas de que los talibanes, que aún deben formar un gobierno, serán capaces de consolidar el poder y mantener una gobernabilidad efectiva.
“Pienso que, por lo menos, hay una muy fuerte probabilidad de una guerra civil” que podría conducir a “una reconstrucción de Al Qaeda o a un crecimiento de ISIS (el grupo Estado Islámico) o de otros grupos terroristas”, dijo.
“Es muy probable que veamos un resurgimiento del terrorismo proveniente de esa región en general dentro de 12, 24 ó 36 meses”, añadió.
LE PUEDE INTERESAR
Una madre y su bebé de tres meses mueren en un tiroteo en Florida
LE PUEDE INTERESAR
Golpe militar en Guinea: capturan al Presidente
Estados Unidos invadió Afganistán y derrocó al primer gobierno talibán en 2001 tras los atentados del 11 de septiembre conducidos por Al Qaeda, que era protegido en ese país.
Gobiernos occidentales temen que Afganistán se convierta nuevamente en un santuario para grupos extremistas determinados a lanzar ataques en su contra.
Estados Unidos afirma que será capaz de contrarrestar cualquier amenaza a su seguridad en Afganistán.
Los talibanes, mientras, afirmaron que habían ganado terreno en el valle del Panshir, último gran bastión de resistencia armada al nuevo gobierno de Afganistán.
Desde que el 30 de agosto las tropas estadounidenses abandonaron el país, las fuerzas del movimiento islamista han lanzado varias ofensivas contra este valle, enclavado a unos 80 km al norte de Kabul y de difícil acceso.
El valle del Panshir es un viejo bastión antitalibán, al que el legendario comandante Ahmad Shah Masud dio a conocer a finales de los años 1990, antes de ser asesinado por Al Qaeda en 2001.
En la actualidad, da cobijo al Frente Nacional de Resistencia (FNR).
Liderado por Ahmad Masud, hijo del comandante Masud, el FNR está integrado por milicias locales y por exmiembros de las fuerzas de seguridad afganas que llegaron al valle cuando el resto del país cayó en manos de los islamistas.
Según la oenegé italiana Emergency, presente en el Panshir, las fuerzas talibanas llegaron el viernes por la noche a Anabah, un pueblo ubicado a unos 25 km tierra adentro del valle, que tiene una longitud de 115 kilómetros.
“Numerosas personas huyeron de los pueblos de la zona en los últimos días”, añadió la oenegé en un comunicado, en el que afirmaba que atendió a “un número reducido de heridos en el centro quirúrgico de Anabah”.
Por su parte, un responsable talibán dijo en Twitter que varias partes del Panshir estaban ya en manos del régimen, en tanto Ali Maisam Nazary, portavoz del FNR, aseguró en Facebook que la resistencia “nunca fracasaría”.
Por otra parte, los talibanes prometieron a la ONU que garantizarán la seguridad de su personal humanitario y facilitarán su trabajo para suministrar ayuda a la población, según informó la organización tras un encuentro mantenido en Kabul entre un alto cargo y el mulá Abdul Ghani Baradar.
El jefe humanitario de Naciones Unidas, Martin , se entrevistó en la capital afgana con el cofundador de los talibanes, a quien los rumores señalan como próximo presidente, y reiteró el compromiso de la ONU de seguir facilitando apoyo a los civiles que lo necesitan.
En un comunicado, Naciones Unidas dijo que Griffiths subrayó el “rol clave de las mujeres en el suministro de ayuda y llamó a todas las partes a asegurar sus derechos, seguridad y bienestar”, así como a proteger a los civiles, en especial a mujeres y niñas y miembros de minorías.
Del otro lado, la ONU aseguró que los líderes talibanes prometieron que “se garantizará la seguridad del personal humanitario y el acceso a las personas necesitadas” y que los “trabajadores humanitarios, tanto hombres como mujeres, tendrán libertad de movimiento”.
La organización, que esta semana advirtió que podría producirse una “catástrofe humanitaria inminente” en el país, celebrará el 13 de septiembre una reunión para aumentar la ayuda. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí