
Reactivan una medida del cepo: quienes compren dólar oficial no podrán operar divisas financieras
Reactivan una medida del cepo: quienes compren dólar oficial no podrán operar divisas financieras
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Del folclore al mal gusto: las provocaciones de Flamengo a los argentinos
Se agarraron a piñas en pleno centro de La Plata: reventaron la vidriera de un comercio
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Conflicto de Gimnasia con Utedyc: qué pasará con el entrenamiento y la concentración
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Benjamin Netanyahu: “Israel debe terminar el trabajo contra Hamás”
Donald Trump anuncia nuevos aranceles, entre ellos uno del 100% a medicamentos
Miguel Russo recibió el alta médica: ¿va a Florencio Varela?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Hackearon la cuenta de X de la Policía Federal Argentina para promocionar una criptomoneda
Plazo fijo, en picada: banco por banco, cuánto pagan tras los recortes de tasas
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llegan 100.620 dosis de las 20 millones acordadas y no se usarán como primera aplicación para chicos sin comorbilidades sino para darles la segunda a los de riesgo
Llega el primer lote de vacunas Pfizer al país / Web
El primer lote de vacunas Pfizer llegará finalmente hoy al país y, a diferencia de lo que se había anunciado inicialmente, no irá destinado a menores de entre 12 y 17 años sin comorbilidades como primera aplicación. Según confirmaron fuentes oficiales, ese grupo deberá seguir esperando para recibir una dosis inicial, y se priorizará a los chicos y chicas en riesgo -que ya tienen una vacuna- quienes, de este modo, empezarán a completar su esquema de inoculación. También se usarán, eventualmente, como segunda dosis para personas adultas.
Se trata de las primeras 100.620 vacunas del laboratorio estadounidense correspondientes al acuerdo alcanzado con el Gobierno nacional para recibir un total de 20 millones de inoculantes durante este año.
Arribarán hoy a las 16 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelvo AA991 de Aerolíneas Argentinas. Y a este lote se sumará en los próximos días un envío con otras 160.290 dosis. Los vuelos seguirán llegando durante septiembre, según la disponibilidad, para completar las 580.000 dosis previstas para este mes, de acuerdo a lo que se informó oficialmente.
El Gobierno espera que, en los meses siguientes, se pueda ir aumentando la cantidad de inoculantes a fin de poder completar entre octubre, noviembre y diciembre el total de 20 millones de vacunas acordadas.
Fuentes oficiales explicaron que, en consenso federal, las 580.000 dosis previstas para septiembre serán destinadas a avanzar en la vacunación de adolescentes con condiciones de riesgo, a completar esquemas heterólogos y, en función de la disponibilidad de ingresos de dosis, a la vacunación de otros grupos de adolescentes.
Desde Presidencia aseguraron que las dosis están habilitadas para que cada distrito las aplique a adolescentes sin comorbilidades, pero la realidad es que la decisión corre por cuenta de cada provincia. Es decir, pueden utilizarlas según sea la necesidad más urgente.
LE PUEDE INTERESAR
El futuro de la pandemia, entre cepas y vacunas
LE PUEDE INTERESAR
Otros 180 muertos y 4.106 nuevos contagios
Por otro lado, ayer llegó al país un cargamento con 200 mil dosis de CanSino. Con éstas, el Gobierno apuesta a vacunar a poblaciones definidas como de “difícil acceso”, entre ellas personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos, según lo informado por el Gobierno nacional.
Esta vacuna puede conservarse a una temperatura de entre 2 y 8 grados; es decir, que no requiere congelamiento, lo que facilita su logística.
La Argentina recibió 57.407.120 vacunas contra el coronavirus desde el inicio de la campaña y, de ese total, 15.000.920 son Sputnik V: 10.955.260 del primer componente (de las cuales 1.179.625 fueron producidas por Richmond) y 4.045.660 del segundo componente (702.500 fueron elaboradas en el laboratorio argentino).
De la firma AstraZeneca, el país ya cuenta con 15.594.200 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 11.859.200 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México.
En tanto, 22.912.000 son del laboratorio Sinopharm, 200.000 de Cansino y 3.500.000 de Moderna, donadas por Estados Unidos.
Con este flujo, el 51,1 por ciento de la población mayor de 18 años ya completó su esquema de inmunización contra el coronavirus, con las dos dosis aplicadas, según un informe oficial con cifras actualizadas a ayer.
Según el Monitor Público de Vacunación, fueron distribuidas en todo el país un total de 51.809.399 dosis de vacunas, de las cuales ya fueron aplicadas 45.177.464 (28.431.871 personas recibieron la primera dosis y 16.745.593 las dos).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí