
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 610 y 30 advierten que ayer se produjo el segundo episodio en el que trataron de quedarse con lotes de dueños particulares
tensión en 610 y 30, en la jornada de ayer / captura de video
Un nuevo intento de usurpación de terrenos generó alerta entre vecinos de Altos de San Lorenzo, quienes evitaron una toma de tierras en la zona de 610 y 30. El caso se suma a los innumerables episodios que se han registrado en los últimos tiempos en la Ciudad sobre ocupaciones ilegales de terrenos.
Según denunciaron en el barrio afectado, semanas atrás ocurrió un hecho de similares características y luego de los reclamos intervino personal policial.
Esta vez, según informaron vecinos que prefirieron preservar sus identidades por temor a represalias, a eso de las 6.30 se presentó en el lugar “una camioneta con siete personas que se bajaron con palos, sogas y otras herramienta”, en lo que suponen como una acción para “fraccionar” las tierras de la zona.
“Estas personas se quedaron ahí y están haciendo pozos. Luego llegaron otras cuatro personas. Por un momento se fueron y luego regresaron. Seguramente se van a meter de nuevo porque se quedaron señalando la zona como para demarcar todo otra vez”, detallaron en el barrio, donde piden una urgente intervención de la Justicia y la policía para evitar revivir esta clase de situaciones casi todas las semanas, de una manera cada vez más frecuente.
Se trata de una zona descampada que en los últimos tiempos fue loteada y adquirida por distintas “familias trabajadoras”, insistieron en remarcar en el barrio.
“Es una zona de barrio nuevo y la parte que están usurpando es la vía del tren”, aseguraron denunciantes que dialogaron con este diario.
LE PUEDE INTERESAR
Obra inconclusa y sólo un hilo de agua en Berisso
LE PUEDE INTERESAR
Amplían plazo de inscripción para las becas progresar
“Se trata de la vía del Tren Provincia, que iba hacia Arana e Ignacio Correas”, indicaron.
Un vecino contó: “Tengo un terreno como muchos otros vecinos en ese barrio” y advirtió que “es el segundo intento de toma en el mismo lugar”.
Y recordó que “hace dos domingos atrás la policía con orden de un juez logró desalojarlos”, aseguró.
Según sostuvo, “están merodeando la zona desde hace 15 días. De hecho, ayer -por el sábado- vimos que estaban los alambres detrás del predio del Aeropuerto todos cortados”.
En este marco, los vecinos señalaron que tras dar aviso a la policía se acercó un patrullero y llevó al menos un poco de alivio ante el temor de que los terrenos sean usurpados.
No obstante, a partir de los movimientos detectados en los últimos días, enfatizaron que siguen en alerta por el asedio permanente de personas que intentan usurpar las propiedades.
Como publicó este diario en numerosas oportunidades, hay “organizaciones mafiosas” que tienen un modus operandi que suelen aplicar para tomar tierras que luego intentan vender a través de las redes sociales.
Según describen distintos abogados que representan a familias que padecen la toma o intento de usurpación de las tierras, quienes se dedican a buscar lotes para luego ofertarlos de manera ilegal hacen un circuito que incluye primero la observación del terreno, tratan de averiguar si las tierras tienen dueños particulares o si son fiscales, y luego, si establecen que tienen dueños privados intentan encontrar el dato si esos lotes están con problemas legales o administrativos. Luego envían gente a ocupar las tierras, limpiando la zona en caso de que haya pastizales y otras malezas, lo demarcan para “lotearlos” y más tarde los ofrecen en redes sociales.
En muchos casos los propietarios de los terrenos se encuentran con esa desagradable sorpresa y empiezan un derrotero con final abierto.
En la periferia platense hay numerosos casos de usurpaciones de predios fiscales o particulares con finales dispares. En la mayoría de los casos de terrenos del Estado terminan quedándose los usurpadores, como ocurre en la megatoma de Los Hornos, la más grande de la provincia de Buenos Aires. En los episodios que incluyen a dueños particulares, la situación es diferente, porque algunos pueden recuperar los terrenos de su propiedad y otros lamentan haber perdido lotes que fueron adquiridos con mucho sacrificio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí