

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió hoy que "no se puede aceptar un ajuste" en el marco de las negociaciones que la Argentina lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En declaraciones formuladas a Radio 10, el mandatario destacó que en la presentación sobre las negociaciones con el Fondo que días atrás hicieron el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, "ambos fueron muy claros: en esta etapa no se puede aceptar un ajuste".
"Tenemos niveles de pérdida de empleo por la pandemia y por la crisis (anterior) generada por Mauricio Macri que necesita reforzar las políticas activas y que lleguen a los que más necesitan", afirmó el gobernador. Kicillof planteó que "para la sociedad está claro que después de cuatro años de macrismo con su consiguiente crisis y deterioro en el empleo, más los dos de pandemia, se ve un proceso de recuperación económica muy fuerte y de crecimiento muy relevante".
"Ahora está en juego cómo seguimos", continuó el economista y rechazó "las políticas de restricción salarial, de ajuste estructural o las ideas de bajar la inversión pública, la actividad o el crecimiento para poder generar menos importaciones y que queden dólares disponibles para el pago externo". En ese contexto, se mostró "optimista" en cuanto a las proyecciones económica para el país y dijo que "hay una política clara de recuperación y transformación en educación, infraestructura y creación de empleo" de la que el gobierno no debe "desviarse".
"En cuanto al optimismo o pesimismo que manifiestan los organismos multilaterales, como Banco Mundial o el FMI, recuerdo que en el gobierno de Macri, cada año pronosticaban mucho más crecimiento del que hubo", dijo y remarcó que en el gobierno de Cristina Kirchner, cuando él era ministro de Economía "era siempre al revés".
Evaluó que "es sistemático, parece que los números optimistas o pesimistas marcan más bien la simpatía que tienen determinados economistas con los gobiernos" y opinó que "más que técnico, es un tema político ya que tratan de hacer políticas con las previsiones".
Posteriormente, Kicillof puso de relieve el rol de un "Estado presente" y opinó que el Gobierno del expresidente Mauricio Macri "aplicaba casi vocacionalmente las recetas de ajuste del Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de que se las pida". "Anunciaron una reforma laboral para bajar salarios, previsional e impositiva, para cobrarle menos a los sectores privilegiados", cerró.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelve el programa "Conectar Igualdad": a qué estudiantes les entregará netbooks el Gobierno
LE PUEDE INTERESAR
Piden informes por el iraní que fue a Nicaragua
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí