
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones del domingo
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
¿Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand durante la veda electoral?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los bomberos registran hasta cuarenta emergencias diarias. En Estancia Chica se quemaron 30 hectáreas y hubo alarma en el predio de Gimnasia. Las llamas alcanzan zonas de La Plata, Berisso, Punta Indio y Magdalena
La Región arde. Y es literal, porque un número que parece incalculable de campos se incendian uno tras otro, y en los cuarteles de bomberos no dan abasto frente a seis, siete, ocho salidas diarias. La combinación fatal de temperaturas muy elevadas, una sequía que no cede y ráfagas de viento que hacen saltar las llamas y cruzar las rutas destruyen hectáreas y hectáreas de superficies rurales. El último gran siniestro ocurrió en Estancia Chica, Abasto, pero desde hace semanas todo el tiempo el fuego devora pastizales en Romero, Olmos, Arana, Sicardi, la costa de Berisso, Verónica y Magdalena, por mencionar algunas de las zonas más críticas.
Con una sola palabra definió la gravedad de la situación el titular de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso: “complicadísima”, sintetizó Roberto Scafati. Y es que ayer, por caso, en pocos minutos y por la cantidad de incendios desatados, el Índice de Peligrosidad de Incendios Forestales pasó de “muy alto” a “extremo”.
“Son muchos días sin lluvias, las temperaturas son muy altas y encima a veces colabora la mano del hombre, porque en este contexto climático si a alguien se le ocurre prender unos pastos en segundos el fuego se vuelve incontrolable”, señaló Scafati y añadió que “siempre queda una capacidad de reserva, pero sobre todo el recurso humano está agotado, con efectivos de vacaciones o con Covid-19, y a veces nos preocupa el hecho de que si hay un incendio en una vivienda, con gente adentro, resulte más difícil de lo habitual atenderlo”.
Por esa razón, explicó Scafati, todos los bomberos voluntarios del país están solicitando a la población -a través de las redes sociales- que se evite hacer fuego. En un día como el de ayer, con un sol que “rajó la tierra” y un calor excepcional (aunque, en rigor, rondó los 30 grados, varias marcas más abajo de lo que se registró anteayer y de lo que se espera para mañana y pasado mañana) se mantuvieron activos durante largas horas ocho incendios y algunos de esos al cierre de edición no habían sido dominados todavía.
Scafati detalló los lugares que en la víspera llevaban horas quemándose: “Magdalena, Verónica, la ruta 11 a la altura de La Balandra, Parque Sicardi”, precisó. “En Verónica, el fuego cruzó la ruta 36; por el viento, cuando en general las rutas funcionan como cortafuegos”, concluyó.
En diciembre, sólo los bomberos de Melchor Romero tuvieron 70 intervenciones
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo, otra vez vacante: habrá chance de ganar hasta 400.000 pesos
LE PUEDE INTERESAR
Un infierno en La Plata: se esperan tres días con marcas de 39 a 41 grados
Otra muestra de la magnitud de los incendios forestales que rodean al casco urbano platense se manifiesta en el cuartel de Bomberos de Melchor Romero, donde en diciembre el cuerpo realizó 70 intervenciones y en lo que va de estos primeros días de enero lleva contadas 48 salidas, la gran mayoría por amplias extensiones de terrenos prendidos fuego. En Lisandro Olmos se están dando entre tres y seis emergencias diarias.
En la zona oeste de la Ciudad en estos últimos días ardieron pastizales en 178 y 504, 173 y 38, además de las 30 hectáreas de Estancia Chica. José Luis Staiano, directivo de Gimnasia, dijo que complicó la actividad en el predio del club: “Realmente, se vivieron situaciones muy complejas”, dijo.
El incendio no afectó canchas ni estructuras del club. Fue en la zona de ruta 36 hacia la Escuela Agraria y dentro de Gimnasia tocó la cantera, donde están el arenero y el talud.
El fuego dañó vegetación autóctona y algunos árboles que deberán ser removidos. Hubo dos focos. Uno que se produjo en las primeras horas de la tarde del martes y el otro a la medianoche.
La directiva de Gimnasia emitió un comunicado donde se informó que el fuego estaba controlado y que se iniciará una investigación para saber si fue provocado intencionalmente.
Durante la víspera, se mantuvieron activos 8 incendios. En casos, ardieron hasta la noche
En 160 entre 63 y 64 las llamas alcanzaron un galpón. El fuego empezó en un descampado y terminó arrasando con un depósito lleno de postes de madera. No tienen descanso tampoco los efectivos de los cuarteles de San Carlos y de Los Hornos.
Si bien no han ocurrido hasta ahora pérdidas importantes en las parcelas cultivadas, los productores hortícolas del cordón verde platense se mantienen en alerta frente a los siniestros. “La sequía está tratándonos muy mal porque las napas de agua son muy profundas y hay problemas con los pozos; por ahora no sabemos de nadie que haya tenido problemas, pero estamos siempre en alerta”, apuntó Salvador Vides, referente de la Asociación Platense de Horticultores Independientes.
Los Bomberos del Cuartel Central de La Plata, por su parte, están respondiendo a 30 ó 40 emergencias por día. En ese caso también, según resaltaron fuentes policiales, tratan de apelar a una concientización de los vecinos. “Tratamos de combatir todos los incendios -comentaron- pero hay gente que no entiende lo peligroso que es quemar pasto o tirar colillas de cigarrillos por la ruta”.
Esta es una de esas situaciones extraordinarias en que los bomberos voluntarios del país ponen en práctica con intensidad toda una logística establecida para este tipo de emergencias. Se trata de la Coordinación Única de Operaciones (CUO), un sistema que interconecta a todos los cuarteles, con una guardia por regional, que manda a pedir refuerzos cuando en algún distrito no alcanzan los recursos propios. Ese esquema hizo que, por caso, los Bomberos Voluntarios de Berisso asistieran en estos días a los indomables incendios que se vienen registrando en campos de Verónica o a uno gigante originado ayer en Canning -Ezeiza-.
el combate al fuego, ayer, en ruta 11 y la hermosura / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí