
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En diciembre subió 3,8% y la anual quedó más baja que en 2019, cuando superó el 53%, y por encima de la de 2020, con 36,1%. Analistas proyectan 60% para el año
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio conocer este jueves el informe sobre el índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, que indicó una suba del 3,8% en el mes. En tanto, la inflación anual de 2021 quedó en el 50,9%, levemente más baja que en 2019 que fue superior al 53% y por encima de la de 2020, que fue del 36,1%.
En diciembre, la división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (5,9%), impulsada tanto por Restaurantes y comidas fuera del hogar como por los servicios de alojamiento. Bebidas alcohólicas y tabaco (5,4%) fue la segunda división de mayor incremento mensual, debido principalmente a la suba de cigarrillos.
La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,3%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones. Lo que más aportó en la división fue la suba de Carnes y derivados y, en menor medida, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos. Estos incrementos estuvieron parcialmente compensados por la baja en todas las regiones de Verduras, tubérculos y legumbres.
Los cortes de carne, otra vez comandaron la suba, a pesar de los intentos del Gobierno y las medidas que trabaron la exportación y directamente prohibieron vender al exterior siete cortes de los llamados “parrilleros”. Todas medidas para hacer bajar el precio en el mercado interno que, como queda demostrado, no mostraron resultados, según Infobae.
Pese a las restricciones en la exportación de carne vacuna, medida que implementó el Gobierno durante gran parte del año pasado, y que prevé extender hasta finales de 2023, entre los alimentos que registraron las alzas más significativas en el GBA en diciembre figuran: el asado (por kilo) con una suba de 15,9%, seguido por la nalga (por kilo) con un incremento de 12% y el cuadril (por kilo), con un incremento de 10,8%.
Con todo, la inflación y el menor poder adquisitivo del salario provocó un hecho histórico: el consumo de carne se ubicó por debajo de los 50 kilos por habitante por año. En 2021 llegó a los 47,6 kilos por habitante por año, el número más bajo de la historia.
LE PUEDE INTERESAR
En medio de la sequía, el campo reacciona a las medidas de Nación
LE PUEDE INTERESAR
Instan a las industrias a consumir menos energía
Las dos divisiones de menor aumento en diciembre fueron Educación (1%) y Salud (0,5%).
La inflación núcleo fue de 4,4% mensual (vs. 3,3% en noviembre), mientras que los Estacionales subieron 3,7% mensual (vs. 0,5% en noviembre), con mayores subas de indumentaria y por aumentos estacionales relacionados con el turismo, pero aún con caída de Verduras y menores aumentos de Frutas.
Los precios regulados aumentaron 1,7% mensual (vs. 1% en noviembre) con subas en tabaco y TICS a nivel nacional, y electricidad y transporte público a nivel provincial.
Los precios no darán tregua este año. El diagnóstico de los economistas es que la inflación de entre 50% y 51% de 2021 “será un piso” para este año.
“El consenso es que la inflación trepará en 2022 a niveles no observados desde la antesala de la convertibilidad”, destacaron analistas de PPI.
El último REM difundido la semana pasada por el Banco Central arrojó una inflación estimada para este año de 54,8%, según el promedio, más de 20 puntos superior al 33% que estableció el ministro de Economía Martín Guzmán en el rechazado proyecto de ley de Presupuesto 2022.
Sin embargo, algunas consultoras proyectan que la inflación anual puede llegar a 60%.
La consultora LCG sostuvo que “en la medida que se avance sobre la corrección de algunos precios relativos, la inflación tenderá a acelerarse” por lo cual pronosticó “una inflación piso del 60% medida a diciembre 2022”.
Algunas consultoras proyectan que la inflación anual puede llegar a 60% en este 2022
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí