

Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De acuerdo al parte emitido a las 17 horas por la Dirección de Hidrometeorología de la Comuna, los radares del Municipio marcaron una temperatura que rozó los 41ºC en el Partido; al tiempo que la Sensación Térmica alcanzó los 46ºC.
Los registros más elevados de temperatura se dieron en Los Hornos (40.8ºC) y Gonnet (40.3ºC); mientras que Villa Elisa, Villa Elvira, Melchor Romero, San Carlos y Altos de San Lorenzo superaron los 40ºC.
Respecto a la Sensación Térmica, los índices mostraron una máxima de 46ºC en Los Hornos; en tanto que Tolosa, Gonnet, Villa Elvira, Villa Elisa, Altos de San Lorenzo, San Carlos, Romero y City Bell superaron los 42ºC.
A raíz de estas temperaturas, el área de Protección Civil también actuó en diversos focos de incendio que se registraron esta tarde en Villa Elvira (3 y 618) y Altos de San Lorenzo (90 y 27). Las actuaciones se desarrollaron de forma articulada con las dotaciones de Bomberos.
En virtud de las condiciones climáticas, la Municipalidad de La Plata mantiene el Nivel de Atención del Riesgo ‘Naranja’ hasta el sábado inclusive.
Por otro lado, la Comuna continúa con el despliegue del “operativo calor” ante las temperaturas extremas que azotan a la ciudad, y en ese marco ya se distribuyeron más de 250 mil litros de agua en distintos barrios. Amplían los puntos de hidratación, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle y siguen las intervenciones por incendios.
A partir del trabajo articulado de las distintas áreas, el Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM) reforzó este viernes las actuaciones en puntos de hidratación, la distribución de agua en barrios, la asistencia a personas en situación de calle y las tareas en focos ígneos.
En este contexto, se mantiene un trabajo articulado con los centros comunales, para luego proceder a la entrega de agua por medio de los camiones cisternas que recorren la ciudad. A partir de este procedimiento, desde el lunes y hasta la jornada de hoy se completó la entrega de 250 mil litros de agua potable en los barrios.
DIEZ PROVINCIA SUPERARON LOS 40 GRADOS
Las altas temperaturas que se registran desde hace una semana en casi todo el país no dan tregua y la jornada de hoy presentó marcas térmicas que superaron los 40 grados en diez provincias y que, junto a las mínimas elevadas y la cantidad de días consecutivos con calor, tienen a casi la totalidad del país bajo alertas, precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Una nueva jornada agobiante en cuanto a las marcas térmicas se vivió desde el norte de la Patagonia hasta el norte del territorio nacional y solamente las provincias de Tierra del Fuego y Santa Cruz mantenían sus termómetros por debajo de los 30 grados.
En este escenario, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Buenos Aires, Entre Ríos, La Rioja, Tucumán, San Luis y Formosa tenían distritos que a las 17 superaron los 40 grados, de acuerdo a los datos enviados por las sedes meteorológicas del país.
En este ranking, Santiago del Estero lideraba el ranking con 43,4 grados, seguida por la localidad bonaerense de Punta Indio, con 43,1, que batió un nuevo récord de temperatura máxima, y La Rioja con 42,3°.
Buenos Aires es la provincia que más localidades tuvo por encima de los 40 grados, ya que en Mar del Plata el termómetro marcó 41,9; en Merlo 41,8; en Villa Gesell 41,5; en Campo de Mayo, 9 de Julio y Dolores 41,4; en la Ciudad de Buenos Aires 41,2; Ezeiza 41,1; Benito Juárez, El Palomar y Mariano Moreno 40,8; Pehuajó y Las Flores 40,3; Tandil y La Plata 40,2; Trenque Lauquen 40,1 y San Fernando 40.
Con 41,9 grados, la ciudad balnearia de Mar del Plata, que se encuentra en plena temporada turística, alcanzó la temperatura más alta registrada en toda su historia, superando por tres décimas los 41,6 que se registraron en 1957.
"A las 16, Mar del Plata registró una temperatura de 41,9°C, que se convierte en la marca más elevada de su historia", tuiteó el SMN al conocerse este nuevo récord.
Los registros nacionales de temperatura del SMN computan datos desde 1961 y los 41,9 grados advertidos hoy en Mar del Plata superaron los que habían sido informados en 2014, de 39,5.
Además, Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, dijo en diálogo con Télam que este distrito posee un registro previo a los datos nacionales y que "en 1957, Mar del Plata alcanzó los 41,6", récord histórico que fue superado en la jornada de hoy.
Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires marcó a las 16 horas la temperatura más alta de los últimos 64 años, tras alcanzar los 41,2 grados, superando los 41,1 informados el martes pasado.
De esta manera, la máxima registrada hoy se ubica segunda en la tabla de marcas térmicas de CABA, por debajo de los 43 grados registrados el 29 de enero de 1957.
Asimismo, las localidades santafesinas de Sauce Viejo y Sunchales alcanzaron los 41,7 y 40,2, respectivamente, Chamical en La Rioja, 41,2; Villa Dolores, en Córdoba, 41 y la capital cordobesa, 40.
Estas condiciones meteorológicas consideradas como “extraordinarias” por el SMN cambiarán a partir de mañana con “el avance de un frente frío desde el extremo sur hacia el norte que ya provocará un descenso en las marcas térmicas mañana en el norte patagónico y sur de la región pampeana”, precisó Fernández.
“El domingo, este ingreso se intensificará más y avanzará sobre la región central de Argentina, provocando un leve descenso de las temperaturas máximas que las ubicará entre los 28 y 30 grados”, advirtió la especialista, y remarcó que “la región pampeana y el litoral registrarán también lluvias más generalizadas”.
En tanto, en el comienzo de la semana próxima “el ingreso de aire frío provocará un nuevo descenso de temperatura en la región central del país, con máximas entre los 20 y 25 grados y, con el correr de los días, podrían bajar aun más y estar acompañadas de eventos recurrentes de precipitaciones”, aseguró Fernández.
El norte argentino recién tendrá un descenso de las marcas térmicas “a mediados o fines de la semana”, precisó la meteoróloga.
Las elevadas temperaturas, superiores a las habituales para esta época del año, que se registran hace una semana, provocaron la emisión de una advertencia de nivel rojo para las provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, La Pampa, San Luis; este de Neuquén, noroeste de Río Negro, oeste de Córdoba, sudeste de Jujuy, norte de Buenos Aires y varias localidades de Entre Ríos.
Esta categoría determina que las marcas térmicas son "muy peligrosas" ya que pueden tener un "efecto alto a extremo en la salud de todas las personas, incluso las saludables".
Asimismo, la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Salta, el sur de Mendoza y de Entre Ríos, el oeste de Buenos Aires y de Neuquén y el este de Santiago del Estero están bajo alerta naranja, lo que significa que "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo" y tener un "efecto moderado a alto en la salud".
También rige una advertencia de nivel amarillo para Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes y decenas de localidades de las provincias de Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires, lo que establece que las marcas térmicas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas".
Asimismo, el SMN advirtió una "gran concentración de humo" esta tarde, producto de "los numerosos incendios que se registran en el centro y norte de la Argentina".
"Desde hace algunos días se observan columnas de humo sobre sectores del Litoral, NOA, región Pampeana y Patagonia", indicaron en su cuenta de Twitter y añadieron que "permanecen las condiciones muy calurosas y secas, lo que incrementa el peligro de incendio".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí