
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una nueva jornada agobiante en cuanto a las marcas térmicas se registraba hoy en casi todo el país. En La Plata, en tanto, a las 15 de esta tarde la temperatura alcanzaba los 41,7º en el Casco Urbano, según se detalló desde la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad platense.
En el detalle de cada barrio, las temperaturas registradas fueron: el máximo fue en Plaza Olazabal con 41,7 grados, Villa Elisa con 38,8º, Villa Elvira 38,3º, Melchor Romero 38,2º, Gonnet 38,2º, Los Hornos 39,5º, Plaza Moreno 37,9º, Tolosa 37,5º, Altos de San Lorenzo 38,1º, San Carlos y City Bell con 38º.
En tanto, en el registro de las 11 hs, en la zona de Plaza Olazábal, la máxima alcanzó los 39,1º. En el resto de los barrios se registraron estas máximas, cerca de las 12: Villa Elvira 35,6º, City Bell 33,8º, Villa Elisa 34,2º; Romero 35,1º, Gonnet 34,4º, Los Hornos 36,1º, Plaza Moreno 34,9º, Tolosa 34,5º, San Lorenzo 35,1º y San Carlos 34,7º.
Por su parte, las temperaturas mínimas registradas en las primeras horas de hoy en los barrios fueron: V. Elisa: 23,2 (6:10), V. Elvira: 23,8 (5:30), M. Romero: 23,7 (5:50), Gonnet: 23,7 (5:30), Los Hornos: 24,8 (6:10), P. Moreno: 25,3 (6:40), Tolosa: 23,9 (5:55), S. Lorenzo: 24,3 (5:20), S. Carlos: 24,4 (6:15) y City Bell: 24,0 (5:45).
Debido a las altas temperaturas, en las calles de la Ciudad se ve muy poco movimiento, y los que se le animan al calor, o aquellos que no pueden evitarlo, buscan la manera de cubrirse del sol y refrescarse.
En el país
LE PUEDE INTERESAR
Imputan a dos empresas por "publicidad engañosa" de conocido repelente y protector solar
LE PUEDE INTERESAR
Foto viral: un exótico cocodrilo pasea a sus 100 crías en el lomo
En cuanto a la situación en el resto del país, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, San Luis, Corrientes, Chaco, Buenos Aires, Formosa, Salta, Entre Ríos, La Rioja, Tucumán, La Pampa, Misiones y Jujuy y Mendoza son los distritos que a las 10 tenían más de 30 grados, de acuerdo a los datos enviados por las sedes meteorológicas del país.
En este ranking, el primer lugar lo ocupaba la capital de Catamarca con 36,2 grados, seguido por Villa Dolores y la Escuela de Aviación Militar, ambas en Córdoba, con 36,1 y 35,9 respectivamente.
En tanto, Santa Fe superó ese umbral térmico en las localidades de Rosario (35,1); Sauce Viejo (34,7); Reconquista (34,2) y Ceres (34,2).
En las capitales de Santiago del Estero y de San Luis se advirtieron 34,4 y 34,3, respectivamente, mientras que en Paso de los Libre, Corrientes, el termómetro marcó 34,1, al igual que en Laboulaye, Córdoba.
En la ciudad de Buenos Aires, la temperatura a las 10 era de 32,9 grados, y en las ciudades bonaerenses de Bahía Blanca alcanzó los 34, Pehuajó 33,6, Junín 33 y San Carlos de Bolívar 32,6.
Este escenario de elevadas temperaturas, superiores a las habituales para esta época del año, provocó la emisión de una advertencia de nivel rojo para las provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, La Pampa, San Luis; este de Neuquén, noroeste de Río Negro, oeste de Córdoba, sudeste de Jujuy, norte de Buenos Aires y varias localidades de Entre Ríos.
Esta categoría afirma que las marcas térmicas son consideradas "muy peligrosas" ya que pueden tener un "efecto alto a extremo en la salud de todas las personas, incluso las saludables".
Asimismo, la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Salta, el sur de Mendoza y de Entre Ríos, el oeste de Buenos Aires y de Neuquén y el este de Santiago del Estero están bajo alerta naranja, lo que significa que "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo" y tener un "efecto moderado a alto en la salud".
También rige una advertencia de nivel amarillo para Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes y decenas de localidades de las provincias de Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires, lo que establece que las marcas térmicas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas".
Esta sucesión de días con temperaturas tan elevadas es un fenómeno meteorológico “extraordinario”, según el SMN y provocó que muchas ciudades de la región central y del norte patagónico entren en una “ola de calor”, término para el que se deben superar los umbrales establecidos para cada distrito y mantenerse por arriba de los mismos durante al menos tres días consecutivos.
Tras una semana con temperaturas elevadas, las únicas provincias que no se encuentran bajo alertas por el calor son Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut, aunque esta última ayer superó los 30 grados y se esperan 31 para este viernes.
Las alertas se emiten cuando las temperaturas mínimas son elevadas e impiden que el ambiente se enfríe durante las noches.
Según el SMN desde mañana se prevé el ingreso de una masa de aire frio desde el sur patagónico que recorrerá el país de sur a norte.
Este frente estará asociado a un descenso significativo en las temperaturas, en el norte patagónico en el transcurso del sábado, en la región central del país durante el domingo y en el norte argentino recién para mediados de la semana próxima.
Este frente frío provocará lluvias y tormentas desde el domingo para Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba que dará el inicio a una semana con marcas térmicas máximas por debajo de los 30 grados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí