

Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cepa Ómicron está provocando la mayor ola de contagios en el mundo desde que arrancó la pandemia y rompe todos los récords. Desde que fue detectada en África, en el pasado mes de noviembre, se propagó rápidamente y ya dijo presente 149 países. Los últimos datos conocidos indican que esta variante tiene un tiempo de duplicación de entre 2 y 3 días, por lo que es clave conocer cuánto tiempo dura la infección.
Se sabe que Ómicron es más transmisible, que genera síntomas leves y que por el momento no provoca cuadros graves. Y esa es la razón por la que no se ve colapsado el sistema sanitario. Pero los números asustan: en el mundo ya hay más de 312 millones de casos de coronavirus, según reveló la Organización Mundial de la Salud.
A la hora de hablar de los infectados, los expertos aseguran que existe un período de incubación, que se trata del tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas. Pero lo complicado de esta enfermedad es que hay personas infectadas que son asintomáticas.
Desde el inicio de la pandemia se informó que el período de incubación puede oscilar entre 1 y 14 días, con un promedio de 5, y que es debido a ello que se exigía a los contactos estrechos de un caso confirmado un aislamiento de de más de 10 días, cuando en el caso de una gripe el lapso es de 2 días en promedio. Pero a la hora de hablar de Ómicron los especialistas señalan que el período de incubación es de dos a tres días.
¿Cuáles son los síntomas a tener en cuenta? Fiebre de 37,5°C, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, rinitis/congestión nasal, dolor muscular, cefalea, diarrea o vómitos, aunque hay que estar atentos a la pérdida brusca de gusto u olfato. Con alguno de estos síntomas hay que aislarse y consultar a un médico los pasos a seguir.
Según explicó el doctor Javier Farina cuando se le consultó sobre cuándo deja de contagiar el virus la persona afectada, fue claro: “Hoy, en base a la evidencia disponible, se sabe que el 97% de las personas con COVID-19 dejan de transmitir el coronavirus después de 7 días del inicio de los síntomas. Este cambio se debe a que circula la variante Ómicron y a que una mayor proporción de la población ya está vacunada completamente. Al estar vacunada, se reduce el riesgo de que esa persona contagie el virus si se llegara a infectar”.
LE PUEDE INTERESAR
Covid sin freno: 128.404 nuevos casos y un salto en las muertes
LE PUEDE INTERESAR
Cubiertas: el 60% no sabe evaluarlas al salir a la ruta
El profesional, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y jefe de infectología del Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta de Cañuelas, dejó en claro en diálogo con el sitio Infobae que unos siete días después de que aparecieron los síntomas la mayoría de las personas ya no serán contagiosas. Aunque está claro que eso sucederá siempre y cuando ya no presenten síntomas. Si un paciente infectado no presenta síntomas, se considera que deja de contagiar el virus después de los 7 días de haberse realizado la PCR, según rteveló Farina.
Otro aporte lo hizo la doctora Karin Kopitowski, directora del Departamento de Investigación, Instituto Universitario Escuela de Medicina, Hospital Italiano de Buenos Aires y presidenta de la Asociación Metropolitana de Medicina Familiar, quien dijo que “actualmente, se considera que la persona con COVID-19 puede contagiar el virus a otras durante 7 días. Por eso, se les recomienda hacer un aislamiento por una semana. En personas completamente vacunadas y asintomáticas, es probable que el tiempo en que puede transmitir el virus sea menor”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí