Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Su fallecimiento

Edgardo Felipe Vázquez

Edgardo Felipe Vázquez
15 de Enero de 2022 | 05:23
Edición impresa

Médico de extensa trayectoria en la Ciudad, Edgardo Felipe Vázquez no solo se ganó el respeto de sus pacientes y pares, sino que fue muy apreciado por hacer de la amistad, un culto. La noticia de su fallecimiento causó un triste impacto entre quienes lo conocieron.

Hijo único de Rosa Carignano y de Felipe Vázquez, había nacido en Arocena, Santa Fe, el 27 de enero de 1937.

Repartió los años de su infancia y adolescencia en Santa Fe, Corrientes, Formosa, Mendoza y terminó la secundaria en Comodoro Rivadavia. Por ese entonces ya pesaba en él el deseo de convertirse en médico.

A los 17 años llegó a esta ciudad para formarse en la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. No solo cumplió con esa meta, sino que se radicó con el firme proyecto de afianzarse como profesional y formar una gran familia.

Trabajó como practicante en el “Hospital Naval de Río Santiago”, en el “Hospital Nicolás Bocuzzi”, de Florencio Varela y en el “Hospital San Martín”. Se especializó en otorrinolaringología.

A los 38 años ingresó al “Hospital San Juan de Dios”, fue parte de la primera residencia de la especialidad, integró el servicio de Otorrinolaringología y luego fue jefe del mismo. Su carrera se completó cuando fue designado como director asociado, cargo que cumplió hasta que se jubiló.

El doctor Vázquez también se desempeñó en la clínica Ipensa, en la que estuvo desde sus inicios. También allí fue el jefe del servicio de Otorrinolaringología.

Además fue docente de la cátedra de Otorrinolaringología en la facultad local de Medicina y participó de numerosos congresos y charlas, nacionales e internacionales.

En el plano institucional fue presidente de la Sociedad Platense de Otorrinolaringología, participó de sociedades médicas y ámbitos relacionados a su especialidad. También fue presidente del Centro de Médicos Jubilados y Pensionados de La Plata y un miembro activo de la Caja de Médicos.

En su tiempo libre amaba cantar, de joven participó en un grupo folklórico y de grande incursionó en otros géneros musicales. También le gustaba viajar, leer y las ciencias exactas.

Estaba casado con Alicia Graciela Amprimo. La familia creció con los nacimientos de sus hijos María Victoria, Santiago, María Constanza y Juan Manuel. Además disfrutó y amó a sus ocho nietos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla