

En las pollajerías de la ciudad escucharon anuncios sobre aumentos y faltantes / César Santoro
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre comerciantes y productores no descartan que falte mercadería o suban precios por la mortandad de aves en la ola
En las pollajerías de la ciudad escucharon anuncios sobre aumentos y faltantes / César Santoro
La ola de calor que afectó al país hace una semana dejó fuertes secuelas en muchos establecimientos avícolas y si bien aún no se registran faltantes en las pollajerías, hay preocupación por la alteración del sistema de provisión que podría comenzar a notarse en unos días y su impacto en el precio de los huevos y pollo, según le contaron a este diario comerciantes y productores del sector.
Un criador de aves local consignó que en algunos criaderos industriales, las aves viven hacinadas, no circula el aire y se concentra el calor hasta matarlas, cuando las marcas superan ampliamente los 30 grados, como se vio a mediados de mes.
“Sabemos que muchas gallinas ponedoras murieron en la Región y en ciudades como General Pirán. Eso no pasaría si los gallineros tuvieran un techo alto que permitiera la circulación del aire”, dijo el productor que aclaró que en las naves en las que se crían suelen concentrarse miles de animales.
En una ronda de consultas realizada por EL DIA en diferentes comercios locales se indicó que algunos proveedores ya aumentaron el valor de los huevos bajo el argumento de que bajó la oferta a raíz de la mortandad.
Cabe aclararse que en los supermercados pasó en pocos días de costar unos 65 pesos la media docena de huevos o cobrarse por la misma cantidad, 85 pesos.
“Los proveedores nos dijeron que puede llegar a faltar huevos porque se murieron muchas ponedoras por la ola de calor, pero todavía nosotros no tuvimos ningún problema”, se indicó desde un establecimiento avícola de diagonal 79.
LE PUEDE INTERESAR
Plagas al acecho: el verano también viene con molestias y peligros
LE PUEDE INTERESAR
En cercanías de UNO denuncian un calvario con cada partido
En la misma línea, se pronunció un comerciante de Los Hornos que también se mostró expectante con lo que pueda pasar en los próximos días. “Si hay escasez lo vamos a notar en un par de semanas, no tan pronto, de todas maneras, nosotros recibimos muchos pollos de la provincia de Entre Ríos”, apuntó Juan un comerciante cercano al centro de avenida 137.
Hernán Silva, presidente de la Sociedad Rural de La Plata, le dijo la semana pasada a este diario que el clima afectó “actividades intensivas como la avicultura, donde el porcentaje de mortandad es muy alto, superior al de índices habituales”.
En lugares como General Pirán, ciudad cercana a Mar del Plata y considerada como una de las más importantes productoras de aves parrilleras y ponedoras, el calor hizo estragos y murieron cientos de gallinas.
A raíz de los daños que causaron las altas temperaturas -en plena ola de calor- a la producción avícola, el Gobierno bonaerense y la Municipalidad de Mar Chiquita anunciaron la implementación de una ayuda crediticia de 700.000 pesos a productores de ese distrito.
Tanto en las localidades de General Pirán y Coronel Vidal se produjo el deceso de una importante cantidad de aves y se cree que eso impactará en muchos puntos que eran abastecidos por productores de esos lugares.
De acuerdo a datos oficiales, la Argentina se ubica en el top seis de los países que más huevo consumen por persona. El consumo per cápita es de 284 huevos. Además buena parte de la proteína animal que consume y exporta el país proviene de la carne de pollo.
Por precio y accesibilidad, es desde hace años la segunda carne más consumida, con alrededor de 45 a 47 kilogramos por habitante y por año.
Existe en la Argentina una población promedio de 139 millones de aves industriales, de las cuales un 71,3 por ciento corresponde a pollos de engorde, un 27 por ciento a gallinas de postura, un 1,6 por ciento a reproductores padres y abuelos de ambas líneas genéticas y el resto a producciones no industriales.
Las áreas de producción avícola nacionales se concentran en mayor proporción en las provincias de Entre Ríos 44,43% y Buenos Aires 42,43%, según datos de 2013. El resto de la producción se distribuye en Córdoba 5,10%, Santa Fe 4,20% y Río Negro 2,84%. El 1% restante se ubica en Neuquén, Mendoza y provincias del noroeste. Las aves se faenan, principalmente, en 60 plantas habilitadas por el Senasa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí