
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pasó un mes desde que el incendio en el Parque Pereyra se robó el pulmón verde más importante de la Región. El saldo fueron alrededor de cien hectáreas que quedaron completamente incineradas y se necesitaron al menos 150 bomberos, autobombas y un helicóptero para evitar la propagación.
Las imágenes de lo que quedó son verdaderamente desoladoras. Lejos de esos árboles altos, llenos de vida y espacios verdes por donde se observe, las cenizas y la tinta negra que dejó el fuego se roban las postales.
La jefa de guardaparques y máxima autoridad de los trabajadores que cuidan el Parque Pereyra, Alba Ale, habló con diario El Día para dar un panorama de lo que dejó dicho incendio. Si bien las causas aún están siendo investigadas, por lo ocurrido días atrás y por el lugar del hecho, todo parece indicar que podría haber sido intencional.
Las llamas llegaron a pasar la zona de las quintas, donde se encuentran las casas de los vecinos del lugar. Gracias al helicóptero que trabajó allí, se pudo evitar un desastre mayor. “Esto fue maldad porque si no conoces, más donde se inició el fuego, no entras”, aseguran fuentes oficiales.
El fuego comenzó durante la madrugada del domingo 19 de diciembre, continuó el lunes y ese mismo día, perjudicado por el viento, las hojas y la sequía, toda la labor de los bomberos se volvió más difícil. Al día de hoy se tiene que controlar a diario porque las temperaturas elevadas y los restos secos de los árboles, podrían prenderse nuevamente.
LEA TAMBIÉN
VIDEO.- Fuego, tensión y destrucción: incendio devoró entre 70 y 80 hectáreas del Parque Pereyra
Los especialistas aseguran que el Parque Pereyra puede llegar a tardar hasta cuatro años en recuperarse pero no será lo que fue antes del incendio. Vale recordar que el foco principal comenzó en un monocultivo de eucalipto que está lejos del fácil acceso al parque. “No pudo haberse prendido de forma natural porque es un lugar cerrado, boscoso, cerrado y de alto combustible por la especie que es y el abandono que tiene”, comentó la jefa de guardaparques.
Ella cuenta a este diario que al otro día, el lunes, un nuevo foco empezó a horas tempranas de la mañana. Al dar aviso a la jefa del destacamento de bomberos, le informan que no es el mismo lugar. “Esto es un claro aviso de que fue intencional”, dice convencida.
Hay algunos detalles que aún resuenan en su mente al intentar encontrar una respuesta al desastre natural que se vivió. Una semana antes del incendio, recibe un pedido de entrevista de parte de los integrantes de la Asamblea de Reserva de Biosfera: “Ellos son los que no sacan el ojo de las problemáticas y las denuncias”.
En la reunión le presentan una publicación que hacen “las autoridades” respecto a la futura explotación del predio. “Ellos, sabiamente, le solicitan a las autoridades que presenten los estudios de impacto ambiental para hacer una explotación y un proyecto de uso sustentable. A esta altura, todo el mundo sabe el impacto que tiene una tala en el medioambiente. No hubo respuestas”, detalló la guardaparques.
LEA TAMBIÉN
VIDEO.- Así quedó el Parque Pereyra Iraola tras el incendio que afectó unas 150 hectáreas
“Está claro que un incendio natural en un lugar cerrado, no ocurre”, afirmó. “Es un lugar que tendría que tener un cerco perimetral, cartelería indicando que es un lugar de alto riesgo, relojes indicadores de peligrosidad de incendio, salidas de agua cada cierta cantidad de kilómetros, cortafuegos y prevención. Nada de eso se ha hecho”, trasladó su preocupación la máxima autoridades del predio.
Desde su lugar, a pedido de la Justicia, trabajó junto con su equipo para realizar un informe a las autoridades judiciales acerca de los requerimientos que tiene un predio de esta característica para ser explotado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí