
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Se corre el GP de Países Bajos de la Fórmula 1: Franco Colapinto se ubica 16°
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Se viene Santa Rosa: domingo con niebla, lloviznas y alerta amarilla en La Plata
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
La cosecha bonaerense y la faena impulsaron un balance favorable
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy domingo en EL DIA
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿El fin de las bandas?: cuál será la política cambiaria del Gobierno
El boom de la plata: los proyectos que pueden transformar la minería argentina bajo el RIGI
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
para los bonistas, Guzmán no tiene un plan económico/archivo
Un grupo de bonistas que participó del canje de deuda que la Argentina realizó en 2020 criticó duramente al Gobierno, al advertir que la inflación y el dólar “están fuera de control”.
Se trata del Argentina Exchange Bondholders, uno de los tres comités más grandes que se conformaron durante la negociación de la deuda con los tenedores privados.
“El Frente de Todos está gobernando desde hace 111 semanas y sigue sin tener un plan económico. La inflación, el dólar y el riesgo país están fuera de control”, alertaron los bonistas en su cuenta de Twitter.
Esa situación, para ellos, “implicaría un aplazo en Columbia” y agregó: “Seamos realistas, estos indicadores muestran que arde Roma. Es hora de dejar de tocar la lira”.
Esta última frase representó una crítica elíptica al ministro de Economía, Martín Guzmán, quien se desempeñó como investigador de la Universidad de Columbia, en los Estados Unidos, antes de llegar a su cargo actual.
Además, asegura: “Muchas de nuestras firmas han sido inversionistas en Argentina durante décadas. Colectivamente, tenemos cerca de $4 mil millones en bonos emitidos por Argentina en relación con sus canjes de deuda en 2005 y 2010, en los que los tenedores de bonos aceptaron voluntariamente grandes reducciones en el valor presente neto para ayudar a Argentina a recuperarse del incumplimiento de pago de 2001”.
LE PUEDE INTERESAR
Zannini pide que la Justicia cite a directivos del FMI
LE PUEDE INTERESAR
Creció 1,7% la actividad económica
Asimismo, ironizaron que las dificultades del Gobierno y el FMI para alcanzar un acuerdo son como la película “El día de la marmota, con una repetición diaria de un programa de concursos. El conductor: en la puerta 1, hay acuerdo con el FMI y estabilización de la economía y en la puerta 2, default, caos e hiperinflación. Argentina: quiero la puerta 3. No existe la puerta 3”.
El grupo tiene un comité directivo compuesto por sus mayores tenedores de bonos de intercambio: HBK Investments, Monarch Alternative Capital LP, Paloma Partners Management Corp., Pharo Management (UK) LLP, Redwood Capital Management, LLC y VR Capital Group.
También, está estrechamente alineado con otros grupos de tenedores de bonos de Argentina.
Este grupo apoyó la propuesta de reestructuración de deuda anunciada por la Argentina el 4 de agosto de 2020.
Recientemente, los bonistas cuestionaron al FMI por cobrarle una sobretasa a países como la Argentina. “El FMI es prestamista senior y aun así recibe la tasa más alta entre acreedores de Argentina. ¡Indefendible y contraproducente!”, dijeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí