
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Tiroteo en escuela católica de Minneapolis: murieron dos niños y hay al menos 17 heridos
"Una noticia que duele": robaron la Escuela Nº 12 de City Bell
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Analistas se preguntan cómo se financiará el déficit sin un ajuste, como prometió el Gobierno. La mira en las reservas, las exportaciones y el valor del dólar
archivo
Javier Castro Bugarín *
El principio de acuerdo alcanzado entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar deudas por más de 44.000 millones de dólares ha tenido un impacto favorable en el sector financiero y los analistas ven ese entendimiento “positivo” y “razonable”, aunque mantienen sus dudas respecto a algunos aspectos del programa macroeconómico.
Según el Gobierno, el entendimiento contempla un “programa de facilidades extendidas” durante los próximos dos años y medio, que incluye un paquete de medidas económicas y una refinanciación de los vencimientos del crédito ‘Stand By’ que el organismo multilateral otorgó al Ejecutivo de Mauricio Macri.
En opinión del economista Fernando Baer, este acuerdo constituye una “buena noticia” para la maltrecha economía del país, que atraviesa serios desequilibrios fiscales, monetarios y cambiarios.
“Todavía faltan por conocer los detalles del acuerdo, pero las medidas que se tomaron parecen razonables, dentro de las dificultades con las que venía trabajando la economía”, asevera Baer.
Durante el anuncio del acuerdo, el presidente Alberto Fernández fue contundente al subrayar que no habría ningún tipo de contracción del gasto. “Este acuerdo no nos condiciona. Podremos actuar ejerciendo nuestra soberanía y llevar adelante nuestras políticas de crecimiento, desarrollo y justicia social”, manifestó.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, expuso posteriormente algunos detalles del programa pactado con el FMI, que contempla un recorte “gradual” del déficit fiscal (que llegaría al 0,9% del PIB en 2024) y una contracción aún mayor de la asistencia monetaria del Banco Central al Tesoro (que caería del 3,7% actual hasta el 0% del producto en 2024).
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte rechazo al nuevo despliegue de armamento británico en Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian la impresión de carnet de vacunación truchos en La Plata
Ahora bien, ¿cómo financiar el déficit del 2,5% y del 1,9% del PIB previsto para 2022 y 2023, respectivamente? Sin acceso a los mercados de crédito internacionales, hasta ahora Argentina financiaba su déficit a través de la emisión monetaria, pero con el programa pactado con el FMI esa vía está descartada, quedando tan sólo dos caminos: más impuestos o una nueva asistencia desde el exterior.
El ministro Guzmán manifestó que el programa incluye medidas para “atacar” la evasión fiscal y el lavado de activos, pero para el economista Fausto Spotorno, director de la consultora OJF, “no hay mucho margen para eso”.
“Si hay más recaudación es por la recuperación (económica), pero no sé si hay margen político ni económico para subir impuestos”, afirmó el experto.
Para Fernando Baer, la única forma de sostener el gasto público con una caída del déficit es, efectivamente, con más ingresos, un panorama “bastante complicado, dada la situación de presión tributaria que tiene la Argentina”.
“Para que el programa funcione, los ajustes tienen que ser en términos reales, con lo cual creo que al final del día veremos que no es tan cierto que no haya ajuste como lo presentó el Gobierno”, señala el analista.
Otro de los puntos centrales del programa macroeconómico es la acumulación de divisas: el Gobierno pretende aumentar sus reservas monetarias en 5.000 millones de dólares en 2022, uno de los “grandes interrogantes” dadas las condiciones externas -con una sequía que impactará en los precios y cantidades de las exportaciones- y el tipo de cambio oficial.
“Acumular reservas con este tipo de cambio real genera algún tipo de incertidumbre, porque en la medida en que exista brecha cambiaria (cercana hoy al 100%) es difícil que se generen los incentivos para acumular reservas”, reconoce Baer.
En ese sentido, el Ministerio de Economía descartó un “salto cambiario” y mantendrá sin cambios su política cambiaria, una línea que Spotorno ve “inconsistente” con el desarrollo del sector exportador para atraer divisas.
“Creo que tarde o temprano habrá una devaluación, por las buenas o por las malas (...). El esquema cambiario actual castiga al exportador porque le pagan el dólar a la mitad de lo que vale, entonces qué estímulo va a haber”, expone.
Este acuerdo está sujeto a la aprobación final del directorio ejecutivo del FMI y del Congreso argentino, en donde la oposición ya anunció que estudiaría la “letra chica” del entendimiento antes de dar su apoyo.
Los mercados, por su parte, vieron con buenos ojos esta aproximación de posturas: la Bolsa de Buenos Aires cerró este viernes con un repunte del 2,67% y la prima de riesgo cayó un 7,7%.
En cualquier caso, el director de la consultora OJF cree que el acuerdo con el FMI, aunque positivo para evitar un default inminente, no soluciona por sí solo otros problemas acuciantes de la economía argentina, entre ellos la alta inflación.
“Siguen todos los desafíos igual. No te cambia la economía el acuerdo”, sentencia el experto.
* Columnista de EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí