 
					
					Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Un abogado solicitó que “crucifiquen” a un detenido en una plaza pública
Golpearon a un repartidor cuando esperaba a un cliente en Romero
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En tanto, el diputado Ricardo López Murphy planteó sus dudas respecto del entendimiento, pero dijo que trajo algo de alivio
 
            El diputado nacional Ricardo López murphy / Web
El diario Financial Times explicó en un artículo firmado por Lucinda Elliott y Michael Stott, que todavía no es un acuerdo completo entre la Argentina y el FMI.
“Un acuerdo completo con el prestamista con sede en Washington sobre un acuerdo de reestructuración de la deuda aún debe ser aprobado por la junta directiva del FMI y ratificado por el Congreso de Argentina, donde la oposición obtuvo grandes ganancias en las elecciones del año pasado.
Funcionarios del FMI dijeron en una declaración separada que, aunque se había llegado a un entendimiento “sobre políticas clave”, aún está pendiente un acuerdo final a nivel del staff. El personal del Fondo continuaría trabajando con sus contrapartes en Buenos Aires “en las próximas semanas”, se lee en el comunicado.
(...) Alberto Ramos, economista jefe para América Latina de Goldman Sachs, dijo que ‘se reservaría el juicio hasta que podamos revisar el plan del nuevo programa [pero] la primera impresión basada en los comentarios estilizados de las autoridades parece ser que la estrategia monetaria/financiera no es particularmente fuerte’.”
La agencia Bloomberg, que había dado la primicia la noche anterior, informó con firma de Jorgelina Do Rosario y Scott Squires: “(...) La aprobación del acuerdo no está garantizada, especialmente del lado argentino. La propuesta de presupuesto de Fernández para 2022 fue rechazada en diciembre por un nuevo Congreso. (...) Si se aprueba el acuerdo, Argentina debe cumplir con los objetivos presupuestarios del programa y aprobar revisiones trimestrales con el personal del FMI para seguir recibiendo alivio de la deuda. Esa es una tarea difícil con las elecciones presidenciales del próximo año y una coalición gobernante dividida después de su derrota en las elecciones intermedias. “Claramente es un paso en la dirección correcta”, dijo Edwin Gutiérrez, administrador de cartera de Aberdeen Asset Management en Londres. “Pero como con todos los acuerdos del FMI con Argentina, este está plagado de riesgos de implementación”, dijo Ryan Dube en The Wall Street Journal.
Ricardo López Murphy, en aquella sesión del fallido proyecto de Presupuesto 2022, fue quien le propuso a Máximo Kirchner que el Frente de Todos retirase el proyecto hasta concretara el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y hubiese “consistencia” entre uno y otro documento.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Principio de acuerdo: positivo para el mercado, pero hay dudas
LE PUEDE INTERESAR
 
          Fuerte rechazo al nuevo despliegue de armamento británico en Malvinas
“Hubo gente del Frente de Todos que de verdad, no en broma, propuso romper con el FMI. Me pasé horas revisando los antecedentes del puñadito de países que lo hicieron y provocaba terror sólo leer la nómina. A veces hay dirigentes que no parecen comprender que ellos son líderes de una nación. Todo lo reducen a dirimir batallas domésticas y rechazan aceptar que son personas de referencia en una nación integrada a un sistema de países. No les importa la repercusión que tienen sus expresiones en los ciudadanos que no participan de sus guerras de guerrillas. Por ese motivo, estoy aliviado pero no le puedo decir si estoy muy aliviado o apenas un poco aliviado”.
“Un acuerdo es mejor que un desacuerdo. Pero tampoco puede resultar cualquier acuerdo porque llevará a un incumplimiento. Por lo tanto sólo dejaríamos de hablar de ‘default’ hasta el próximo ‘default’... El acuerdo debe tener consistencia. Esto quiere decir que no basta con enumerar las metas sino en detallar cómo se alcanzarán esos objetivos. Y ahí aparecen las dudas que devalúan mi alivio”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí