
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unas 860 mil personas utilizaron la aplicación como medio de pago
La billetera digital de Banco Provincia cerró el año con consumos récords, impulsados por el programa de descuentos financiados por el Gobierno bonaerense. En diciembre, 860 mil personas realizaron más de 4 millones de compras en comercios por un monto superior a los 8.800 millones de pesos.
Según precisó la entidad, más de 8 de cada 10 personas que utilizaron la aplicación como medio de pago en comercios estuvieron alcanzadas por algún tipo de descuento.
El Ministerio de Hacienda bonaerense destinó en diciembre $ 1.300 millones de pesos para financiar los descuentos en comercios y supermercados a través de la aplicación.
Durante el último de mes de 2021 Cuenta DNI registró la mayor cantidad de compras en comercios desde su lanzamiento y superó los 4 millones de operaciones por un total de 8.824 millones de pesos. El ticket promedio por compra fue de 2.200 pesos.
Los consumos estuvieron impulsados por los descuentos de 40% en comercios de barrio del rubro alimentos y 35% en cadenas de supermercados adheridas, ambos financiados por el Gobierno bonaerense a través de un aporte de 1.300 millones de pesos del Ministerio de Hacienda.
El beneficio en comercios de barrio fue utilizado por más de 625 mil personas que realizaron 2,2 millones de compras por casi 4.281 millones de pesos; mientras que la promo en supermercados la utilizaron 307 mil personas que realizaron 523 mil transacciones por más de 1.761 millones de pesos.
Estos números dan cuenta de la importancia que tiene el programa de descuentos para potenciar las ventas en los pequeños comercios de todo el territorio bonaerense, que antes de Cuenta DNI no tenían la posibilidad de brindares a sus clientes y clientas este tipo de beneficios. En diciembre, más de 8 de cada 10 personas que utilizaron la aplicación como medio pago estuvieron alcanzadas por algún descuento.
“Nos pone muy contentos ver que en todas las localidades y pueblos bonaerenses hay carteles escritos o impresos por los mismos comerciantes invitando a las personas a pagar con Cuenta DNI para aprovechar los descuentos”, expresó Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia.
Y añadió: “Cuando hablamos de innovación, inclusión y cercanía estamos pensando en este tipo de acciones, donde una aplicación tecnológica combinada con una política pública de impulso al consumo les brinda a los y las comerciantes de toda la provincia una herramienta para crecer con sus ventas, y la vez ayuda a las personas a ahorrar en la compra de productos de primera necesidad en los comercios de su barrio”.
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, indicó: “Con más de 4 millones de compras en diciembre, Cuenta DNI es una política pública que logró atender las necesidades reales de compra y fomentar el consumo, dos ejes imprescindibles de una reactivación económica que genere crecimiento con inclusión social. En esta nueva etapa de reconstrucción, tenemos que continuar impulsando medidas de salida de la pandemia que incluyan a todas y todos los bonaerenses.”
Cuenta DNI superó en diciembre los 15 millones de transacciones totales por más de 60.700 millones de pesos, entre compras, transferencias, recargas, pago de servicios y órdenes de extracción. La app, que ahora también acepta pagos de todas las otras billeteras, alcanzó los 4 millones de personas usuarias: la mitad comenzó a operar con el Banco tras bajarse la aplicación y el 55% tiene entre 18 y 35 años.
Durante enero y febrero el programa de descuentos impulsado por el Gobierno bonaerense y Banco Provincia continúa vigente y se potencia con beneficios para los consumos en los puntos de veraneo. A los descuentos en comercios, supermercados y en las recargas de celulares y tarjetas de transporte se suman comercios seleccionados, combustibles en estaciones de servicio YPF adheridas, balnearios, espectáculos, entretenimientos, paseos y parques temáticos.
Cuenta DNI es una de las billeteras más descargadas en los celulares y lidera el ranking de valoración a nivel nacional. Más de 28 mil comercios de cercanía ya operan con la app y se espera que con la llegada al mercado de Cuenta DNI Comercios se potencie aún más su expansión: comerciantes, feriantes, trabajadores y trabajadoras independientes ahora tienen a mano una nueva herramienta fácil de usar para potenciar sus ventas, con comisiones bonificadas los primeros meses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí