Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Ahora el reclamo lo hizo una maestra

Nueva denuncia en un Jardín por discriminación

Se trata del establecimiento de 155 entre 44 y 45, según el INADI de La Plata, donde expresaron su preocupación por la situación planteada

Nueva denuncia en un Jardín por discriminación

Autoridades del jardín 959 en la mira del inadi / el dia

8 de Enero de 2022 | 02:51
Edición impresa

Un Jardín de Infantes platense vuelve a ser objeto de investigación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). El año pasado la entidad actuó de oficio frente a una denuncia por maltrato hacia una pequeña alumna del establecimiento que, con problemas en la salud visual, era víctima de burlas por parte de personal directivo de la institución. Ahora se le sumó el caso de una maestra que habría sufrido una situación similar y lo planteó en el organismo.

Se trata del jardín de infantes Nº 958, situado en 155 entre 44 y 45, donde habrían sucedido diferentes escenas de discriminación; primero, como se dijo, contra una niña de 5 años con estrabismo, miopía y astigmatismo, y luego contra una docente. En rigor, se asegura que la dirección de la institución “maltrata y discrimina a la comunidad educativa”.

A partir de esas situaciones, que están siendo investigadas por la Justicia platense, la delegada del INADI, Karina Vitaller, expresó que el organismo local “viene acompañando las denuncias de otras familia por casos de discriminación por discapacidad en otras escuelas platenses”. Y en este sentido agregó, “seguiremos con suma atención el desarrollo de los hechos y nos ponemos a disposición de las familias denunciantes para lo que sea necesario en términos de una justa resolución”.

En los primeros días de este año se sumó, contra la dirección del mismo establecimiento, la denuncia de una maestra que allí desarrolla tareas. Esta presentación está refrendada por madres y padres, quienes sostienen como sus hijos e hijas relatan repetidas situaciones de maltrato, según indicaron desde el INADI.

Vitaller, frente a esta nueva situación, señaló que “las niñeces se presentan como sujetes con el mayor rasgo de vulnerabilidad por el grado de dependencia jurídica, económica y afectiva, cuestiones que les pone en un mayor riesgo frente a las instituciones que además de enseñar, tienen que cuidar y proteger los derechos consagrados por nuestras normativas nacionales e internacionales”. Por otro lado agregó: “el mundo niño, no es un solo mundo, dentro de él hay diferentes niñeces que se encuentran marcadas por intersecciones como la pobreza, la discapacidad, la institucionalización, y otros aspectos como el origen, el lenguaje, características físicas que les ubican en mayor grado aún de desigualdad”.

La delegación del Inadi Local, observa con gran preocupación las situaciones de discriminación que vienen sucediéndose en nuestra comunidad hacia las niñeces en el ámbito educativo. En ese sentido, la delegada local del organismo apuntó que “más allá de los hechos puntuales que han tomado estado público y que nos provocan dolor y preocupación, lamentablemente estos no son casos aislados”, y en relación a ello añadió que “este año presentaremos en La Plata la campaña federal “Escuelas sin Discriminación”, que se orienta a construir herramientas pedagógicas antidiscriminatorias”.

La discapacidad, al tope

Entre otros datos, desde INADI se recordó que la discapacidad se presenta como el principal motivo de denuncias registradas durante 2021 con un porcentaje 31.22 por ciento. Estas duplican a las que se hacen por el estado de salud, que llegan a un 11.43 por ciento, y que ocupan el segundo lugar.

Madres y padres cuentan que sus hijos relatan repetidas situaciones de maltrato

A su vez, es en los espacios educativos, el lugar de donde provienen la mayor cantidad de denuncias alcanzando un porcentaje de 19,38 por ciento. Y según el Informe Histórico de Denuncias 2008-2019 del organismo, el educativo es uno de los principales ámbitos donde se registran episodios de discriminación. Además, el último Mapa de la Discriminación desarrollado por el organismo profundiza en que un 68 por ciento de las personas entrevistadas asegura que en la escuela hay “mucha o bastante discriminación”.

En el cruce entre discapacidad y educación, “es la inclusión la perspectiva desde la que trabaja el INADI - expresó Vitaller-, donde la escuela se transforma en un espacio flexible que aloja y consagra el derecho a la educación para todes sus alumnes, y sin que la mirada capacitista se vuelva un factor que segregue o excluya”. En relación a ello, la ley nacional de educación 26.206 incorpora una serie de propuestas interdisciplinarias y apoyos, para personas con discapacidades temporales y/o permanentes, donde la escuela desempeña un rol activo y los apoyos se transforman en parte del aula y no son algo específico de estudiantes con discapacidad.

Durante diciembre pasado se conmemoraron el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y el aniversario de la adhesión y firma de nuestro país a La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su Protocolo Facultativo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla