

un buque de guerra ruso lanza un misil de crucero contra un objetivo en Ucrania / AP
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la nueva ola de bombardeos con drones y misiles contra objetivos civiles, el presidente Zelenski pidió a las potencias occidentales un “escudo antiaéreo”
un buque de guerra ruso lanza un misil de crucero contra un objetivo en Ucrania / AP
KIEV
El presidente Volodimir Zelenski instó este martes a las potencias occidentales a ayudar a Ucrania a tender un “escudo antiaéreo”, tras una nueva salva de bombardeos rusos.
Zelenski dijo ante una cumbre virtual del G7 (economías más avanzadas del planeta) que “millones de personas estarán agradecidas” por una ayuda de ese tipo, y advirtió que Moscú tiene aún “medios para intensificar su ofensiva”.
Estados Unidos prometió incrementar los envíos de defensas antiaéreas a Ucrania, y Alemania anunció que entregará “en los próximos días” un primer equipo de misiles antiaéreos Iris-T, capaces de proteger una ciudad entera.
La cumbre fue convocada en plena escalada bélica, con bombardeos el lunes en varias ciudades ucranianas, incluida Kiev, la capital. Según Ucrania fueron lanzados 83 misiles, 52 de ellos derribados, y en los ataques murieron 19 personas y resultaron heridas 105.
Los líderes del G7 avisaron además a Bielorrusia que su plan de desplegar tropas conjuntas con Rusia constituye una nueva forma de “complicidad” con la invasión de Ucrania, lanzada en febrero por el presidente ruso, Vladimir Putin. Minsk respondió que esa fuerza común será “meramente defensiva”.
El G7 (Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón) añadió que pondrá todo su empeño para que “Putin y aquellos que sean responsables rindan cuentas” por los últimos bombardeos.
Rusia prosiguió ayer sus bombardeos, de menor amplitud, centrados sobre todo en las instalaciones energéticas del oeste de Ucrania, muy lejos del frente.
“Desde esta mañana (por ayer) fueron lanzados 28 misiles enemigos, 20 de los cuales fueron derribados. Más de 15 drones, principalmente drones de ataque iraníes. Casi todos fueron derribados”, declaró en su alocución nocturna el presidente Zelenski.
El Estado Mayor ucraniano dio parte de ataques rusos en más de una veintena de ciudades y pueblos del país. Kiev afirmó que ocho personas murieron en bombardeos rusos en la ciudad de Zaporiyia y su región.
El Ministerio ruso de Defensa confirmó los ataques de ayer, y explicó que había usado armas de largo alcance de alta precisión y que “se alcanzaron todos los objetivos”.
Putin indicó el lunes que los bombardeos eran una respuesta al ataque “terrorista” contra el puente que conecta el territorio ruso con la península de Crimea (anexionada por Moscú en 2014), cometido según él por las fuerzas ucranianas.
Según la ONU, los bombardeos rusos del lunes “podrían haber violado” el derecho de la guerra.
A su vez, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que Putin “calculó mal” la capacidad de su ejército para ocupar Ucrania.
En el terreno, Ucrania anunció la exhumación de los cadáveres de 78 civiles en Sviatoguirsk y Lyman, dos ciudades de la región de Donetsk, en el este del país, recientemente recuperadas por las fuerzas ucranianas.
Ucrania también dijo haber logrado la liberación de 32 de sus soldados y la entrega del cadáver de un ciudadano israelí en su último canje de prisioneros con Rusia.
Turquía pidió un alto el fuego “lo antes posible”, a la espera de que su presidente, Recep Tayyip Erdogan, se reúna con Putin mañana jueves en Kazajistán.
En una entrevista televisada, el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, también instó a una “paz justa” basada en la integridad territorial de Ucrania.
Los aliados de Ucrania se han mantenido públicamente unidos en su apoyo a Kiev y a varios países vecinos de Rusia.
La OTAN ha “duplicado” su presencia en el mar Báltico y el mar de Norte, a “más de 30 buques”, tras el reciente sabotaje de los gasoductos Nord Stream 1 y 2, anunció su secretario general, Jens Stoltenberg.
Francia anunció un refuerzo de su presencia militar en el flanco oriental de la Alianza Atlántica, con un despliegue en las próximas semanas de vehículos blindados de infantería y tanques Leclerc en Rumania.
Igualmente, París desplegará cazas Rafale en Lituania y añadirá cien soldados a los 300 que tiene ya desplegados en Estonia, país vecino de Rusia y firme apoyo de Ucrania.
La Casa Blanca dijo que Biden, habló con Zelenski el lunes para ofrecerle sistemas avanzados de defensa antiaérea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí