
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Rescatan animales en estado de abandono en la Región: dos mujeres imputadas por maltrato
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los mayores recortes se darían en los montos de las Asignaciones Familiares, la tarjeta Alimentar y las becas de estudio Progresar
El proyecto de Ley de Presupuesto 2023 contempla fuertes recortes en gastos sociales para cumplir con la meta de déficit acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según el análisis que realizó la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).
El gasto público se reducirá en el equivalente a 1% del PBI por recortes en subsidios y prestaciones sociales. La mitad del recorte previsto se explica por subas en jubilaciones, asignaciones familiares y planes sociales inferiores a la inflación. El resto, por la segmentación de tarifas.
Los recortes más importantes, en términos reales, se darían en los montos de las Asignaciones Familiares, la tarjeta Alimentar y las becas de estudio Progresar, de acuerdo con los datos oficiales.
La OPC estimó que las prestaciones sociales sufrirán un recorte real de 2,8 puntos porcentuales en 2023, mientras que los subsidios económicos caerían 15,9 puntos reales en el año electoral.
El Presupuesto 2023 supone una fuerte caída en los subsidios a la energía, el transporte y otros.
De allí saldrá prácticamente todo el ajuste que contempla el Gobierno para el año próximo. Según OPC, el proyecto de Presupuesto supone una caída de los gastos totales de 1% del PBI. Por otro lado, los intereses de deuda aumentan 0,2 puntos del Producto, hasta el 1,8% del PBI, según El Cronista.
LE PUEDE INTERESAR
Moyano ya habla de un paro de los camioneros
LE PUEDE INTERESAR
Documento y pedido de pago de una suma fija
El gasto en programas sociales se reduciría en 4,5% real. En este caso, los refuerzos extraordinarios de 2022 sumaron $ 132.117 millones (sin contar, aún, el bono atado al “dólar soja”). Por un lado, se prevé una suba del 4,9% real en el plan Potenciar Trabajo que cobran 1,3 millones de personas, atado al Salario Mínimo Vital y Móvil. Por otro, se estipularon fuertes ajustes en la tarjeta Alimentar (-24,5% real) y en las becas Progresar (-23,6% anual). En ambos casos no se prevén cambios en la cantidad de beneficiarios. El Ministerio de Economía presupuestó gastos en prestaciones sociales por $14,8 billones, que implican una reducción del 2,8% real y del 0,5% en términos de PBI. Al desagregar la cifra, los principales recortes serán en asignaciones familiares (15,2% real) y en programas sociales (4,5%). Las partidas para Seguridad Social, donde se encuentran las jubilaciones y pensiones, caen 0,5%.
La caída en Jubilaciones y Pensiones se explica principalmente por la “elevada base de comparación” que deja 2022. El pago de bonos extraordinarios para mantener el poder adquisitivo de los adultos mayores con menores ingresos supuso un gasto adicional de $ 207.476 millones. “El valor medio de las prestaciones tendría una suba moderada del 0,3% anual” por la variación esperada en salarios y recaudación, que componen la fórmula para determinar los ajustes de haberes.
Para asegurar esa “suba moderada” en las jubilaciones que paga la Anses, el recorte en Prestaciones Sociales para cumplir con la meta de gasto supone una fuerte reducción en otras cajas jubilatorias, sobre todo las del personal de fuerzas de seguridad (-11,5 por ciento real) y militar (-15,7 por ciento). Los fondos para las cajas provinciales se reducirán en 2,2 puntos porcentuales, descontada la inflación.
Los fondos para la Asignación Universal por Hijo (AUH) caen 2,6 por ciento real. Las Asignaciones Familiares que cobran los trabajadores formales activos perderían 23,5% real. En total, la baja es del 15%.
Al igual que con las jubilaciones, el Presupuesto 2023 no contempla los pagos extraordinarios ($ 160.213 millones) que el Ejecutivo otorgó durante este año para hacer frente a la inflación. Si solo se contemplan los montos correspondientes a la ley de movilidad, la suba es de 0,5 por ciento real.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí