Milei recibió a diputados de LLA y el PRO y senadores electos
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Triple triunfo demócrata: el "comunista" Zohran Mamdami ganó las elecciones en Nueva York
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Javier Castro Bugarín
Columnista de la agencia EFE
Los precios al consumidor en Argentina continuaron su ascenso en septiembre y se aproximan al dramático porcentaje de los tres dígitos para finales de este año, en lo que supone uno de los mayores problemas macroeconómicos del país.
LE PUEDE INTERESAR
Alimentos: una gran incertidumbre
LE PUEDE INTERESAR
Un nuevo bochazo en Medicina y una vieja discusión sobre la enseñanza
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la inflación avanzó un 6,2 % en septiembre en comparación a agosto, una tímida desaceleración con respecto a las tasas mensuales del 7,4 y del 7 % que se habían registrado en el séptimo y el octavo mes del año, respectivamente.
En términos interanuales, el índice de precios al consumidor (IPC) se disparó en septiembre al 83 % interanual, lo que representa un avance de 4,5 puntos porcentuales con respecto a la variación registrada en agosto último.
Esta es la mayor alza interanual desde diciembre de 1991, cuando Argentina intentaba dejar atrás la hiperinflación que vivió entre 1989 y 1990.
De acuerdo a las estadísticas oficiales, en los primeros nueve meses el país acumuló una inflación del 66,1 %, con un crecimiento destacado en el precio de los alimentos, que entre enero y septiembre subieron un 69,5 %, reafirmándose como el sector con mayor impacto en el índice general. Los alimentos que más aumentaron su costo en los primeros nueve meses de 2022 fueron las verduras, tubérculos y legumbres (144,4 %), seguidos por los aceites, grasas y mantecas (89,8 %) y dulces y azúcares (79 %).
Además de impactar en los niveles de pobreza y en el poder adquisitivo de las familias, el recrudecimiento de la inflación está reavivando poco a poco la conflictividad social, como sucedió a fines del mes pasado en la disputa que enfrentó al sindicato de los trabajadores del neumático (SUTNA) con las patronales.
Los datos de inflación de los últimos meses pulverizaron todos los pronósticos del Gobierno argentino, que sigue vinculando la aceleración del IPC con el incremento de los precios internacionales de la energía y los alimentos en la primera mitad del año, así como por “aumentos exagerados” en las cadenas de formación de precios. “Creemos que en algunos productos hay oligopolios y, por lo tanto, hay que trabajar para que esos oligopolios no se queden con una formación de precios que les da a las empresas una rentabilidad excesiva”, aseguró la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en una rueda de prensa.
En este contexto, el Gobierno prevé que la inflación cierre el año en el 95 % y caiga hasta el 60 % en 2023, tal y como recoge el proyecto de ley del Presupuesto 2023 enviado por el Ejecutivo al Parlamento el mes pasado. El ministro de Economía, Sergio Massa, explicó ante los parlamentarios que esta propuesta es “prudente y realista” y agregó que el Gobierno buscará una “desaceleración de la inflación” sobre la base del orden fiscal, el aumento de las exportaciones y el incremento de la tasa de inversión en el país.
Con todo, los pronósticos privados son menos optimistas: el último informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado mensualmente por el Banco Central, estimó una inflación del 90,5 % para 2023 y del 66,8 % para 2024.
Ese proyecto de ley de Presupuesto 2023 respeta las metas pautadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del acuerdo de refinanciación de deudas suscrito entre ambas partes a comienzos de año. Argentina y el FMI volvieron a corregir al alza la proyección de inflación para 2022, hasta un rango de entre el 90 y el 100 %, unos números más realistas respecto al rango del 38-48 % previsto en marzo o del 52-62 % pronosticado en junio. En la segunda revisión del acuerdo, el organismo multilateral estimó que la inflación caerá “muy gradualmente” en los últimos meses del año, proceso que continuará en 2023 en un contexto de “caída sostenida de la demanda de base monetaria”.
“Incluso con un endurecimiento de las medidas macroeconómicas, reconstruir la credibilidad de las políticas y reducir la inflación será desafiante, especialmente por las diferencias en torno a las políticas económicas en el seno de la coalición gobernante”, apuntó el documento de la segunda revisión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí