

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue subió a $292 en nuestra Región y a $290 para la venta en CABA. En octubre, el billete pasa a subir dos pesos respecto de los $288 del cierre de septiembre. En 2022 el dólar blue anota un alza de 82 pesos o 39,4%, una tasa muy inferior a la de la inflación.
El paralelo se acercó así a los dólares bursátiles, que volvieron a negociarse en baja. El “contado con liquidación” cedió casi cuatro pesos o un 1,3%, a $304,07 con el Global 30 (GD30C), luego de tocar su valor más bajo en un mes, en los 304 pesos. El dólar MEP cerró a $293,33 con el Bonar 30 (AL30D).
El dólar mayorista continuó ligado a un habitual control impuesto por Banco Central, en momentos en que rigen nuevas limitaciones a los importadores para hacerse de divisas, en un intento por resguardar las reservas internacionales.
La entidad monetaria logró tomar del mercado unos U$S21 millones mediante operaciones de regulación de liquidez, los cuales se suman a los U$S23 millones comprados el lunes, aunque en lo que va del mes el saldo es negativo para sus reservas netas en unos 250 millones de dólares.
El dólar en el segmento mayorista finalizó con alza del 0,2% o 32 centavos, a $152,82, con lo que acumula en lo que va del año una depreciación del 48,8% frente a una inflación que alcanza al 66,1% en los primeros nueve meses del año. La brecha cambiaria con el dólarblue quedó en 89,8 por ciento.
El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires cayó un 1%, a un cierre de 137.542 puntos, ante tomas de utilidades, especialmente en papeles de los segmentos energéticos y financieros. El índice líder de la Bolsa porteña sostiene un alza de 10% en dólares en 2022, según la cotización del “contado con liquidación” implícita en los precios de los ADR argentinos.
LE PUEDE INTERESAR
Magistratura: lista de la oposición ganó elección de abogados y jueces
LE PUEDE INTERESAR
Siderurgia: inquietud por las importaciones
Mientras que los indicadores de las bolsas de Nueva York progresaron entre 0,9 y 1,1%, las acciones y ADR de compañías argentinas que son operados en dólares terminaron dispares. Encabezaron las pérdidas Despegar (-4%), Central Puerto (-3,7%) e YPF (-1,8%, en los USD 6,94). Entre las ganadoras, destacaron Globant (+4,5%) y Loma Negra (+3%).
El balance positivo pasó por los bonos Globales de Argentina, que mejoraron 1,5% en promedio desde una zona de “piso” de precios, con un riesgo país de JP Morgan que bajó 48 enteros para la Argentina, en los 2.789 puntos básicos. Los Globales mantienen una baja en torno al 40% en el transcurso de este año, según Infobae.
Por su parte, los bonos negociados en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) se recuperaron un 0,3% en su promedio en pesos, por compras selectivas encabezadas por los títulos nominados en dólares.
El Ministerio de Economía tiene prevista para hoy una licitación de títulos del Tesoro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí