

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Florian Cazeres
Con la inflación disparada, los supermercados alemanes empiezan a prescindir de los productos de algunas grandes marcas alimentarias, dejando cada vez más estantes vacíos que antes albergaban cereales o barras de chocolate de sellos muy conocidos. “Queridos clientes: lamentamos informarles que actualmente no podemos ofrecer todos los productos de nuestro proveedor Mars”, indica una nota en un pasillo precariamente abastecido de un supermercado Edeka en Berlín.
Ante una inflación situada en un nivel récord del 10%, los gigantes de la distribución se niegan a pagar lo que consideran precios irracionales de algunas de las marcas más conocidas del mundo. Las multinacionales de la alimentación argumentan que los costos de fabricación se dispararon por el encarecimiento de los de energía y el transporte, en parte por la guerra en Ucrania.
Pero los supermercados de la principal economía europea dicen que están protegiendo el poder adquisitivo en momentos difíciles y que los incrementos de hasta el 30% en algunos casos son exagerados. “Muchas marcas internacionales intentan sacar ventaja de la inflación para cobrar precios excesivos y aumentar sus beneficios”, dijo un portavoz de Edeka, quien afirmó que las demandas de Mars eran “injustificadas”.
Edeka y su rival Rewe, dos de las mayores cadenas de distribución en Alemania, dejaron de recibir alrededor de 300 productos de Mars, conocido por sus barras de chocolate Twix o Snicker, los paquetes de arroz de Ben’s Original y la comida para gatos Whiskas. También aprovecharon para promocionar como alternativas sus marcas propias, más baratas.
Thomas Roeb, un experto del sector de la distribución en la Universidad Bonn-Rhein-Sieg de Ciencias Aplicadas, dijo que la batalla por las marcas no era nueva y que cada año hay productos retirados por disputas entre supermercados y empresas alimentarias.
En el Edeka del centro de Berlín, la ausencia de comida para animales, un sector dominado por Mars, es particularmente evidente. En un Rewe cercano, el estante de arroz está medio vacío.
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por un brote de casos de Gripe A y piden a la gente que se vacune
LE PUEDE INTERESAR
Dólar fuerte, una mala noticia para la economía mundial
La sección de cereales también tiene un aspecto precario, después de que Rewe no consiguiera cerrar un acuerdo con la empresa estadounidense Kellogg’s que, según medios alemanes, pedía un 30% por sus productos.
Guerras de precios similares ocurren con otras marcas multinacionales.
En algunas tiendas no se encuentran los productos de té y café de Jacobs Douwe Egberts.
Los supermercados de bajo precio Aldi y Lidl ya no trabajan con Danone, el mayor productor de yogures del mundo.
Además, Edeka y Coca-Cola libran su propia batalla en los tribunales, donde el supermercado recurrió una sentencia reciente que reconocía los derechos del gigante de la bebida para detener su suministro en medio de la disputa.
“Falta comida, bebidas, incluso productos de higiene”, dice Leana Kring, de 24 años, frente a un supermercado en el bulevar Karl-Marx-Allee de Berlín.
Esta escasez en los supermercados genera más presión a los consumidores alemanes, que se enfrentan a un invierno desalentador ante la alta inflación y la crisis de energía por el corte de los suministros rusos.
La economía de Alemania, normalmente motor del crecimiento europeo, se prevé que caiga en recesión este año.
Un portavoz de Rewe dijo a la AFP que los supermercados no quieren que los consumidores se vean “innecesariamente penalizados” durante “estos tiempos difíciles”.
Pero las cadenas de distribución aprovecharon la oportunidad para promover sus marcas blancas, cuya popularidad creció mientras los alemanes controlan más sus gastos.
“¿Precios astronómicos de Mars? Entonces, compra Netto”, dice en una reciente publicación de Instagram de los supermercados de bajo coste Netto, del grupo Edeka.
En la tienda de Rewe en la estación berlinesa de Friedrichstrasse, la marca propia de cereales “Ja” (Sí) ha reemplazado las coloridas cajas de Kellogg’s.
Las marcas blancas generaron un 34,6% de la facturación de los supermercados alemanes en el primer trimestre de 2022, según un sondeo de GfK, un aumento de 1,2 puntos respecto al año anterior.
“Es más barato y sabe igual”, explica Mirjam Branz, una residente de Berlín de 30 años al dejar el Rewe. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí