Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Movida regional

Se hizo sentir el paro docente en escuelas públicas

28 de Octubre de 2022 | 02:10
Edición impresa

El paro docente de 24 horas convocado por Suteba multicolor en el marco de una serie de reclamos salariales, laborales y presupuestarios en el plano de la Educación, se hizo sentir con fuerza en las escuelas de La Plata en los tres niveles educativos.

Tanto en secundaria como en escuelas primarias y jardines de infantes, la adhesión en algunos casos fue casi total y en otros se llevaba a cabo en forma dispar.

Por ejemplo, en la escuela Primaria 33, de 8 y 38, los padres informaron que en el turno mañana tuvo clases sólo un curso de cuarto grado y que a la tarde el paro tuvo adhesión total.

En el Jardín de Infantes Nº 951 de calle 8 entre 58 y 59, dependiente del Ministerio de Infraestructura, se informó a los padres que, con motivo de la medida de fuerza, no tuvieron clases en la jornada de ayer.

En la Primaria 102, de 7 y 32, la adhesión fue total a la mañana y a la tarde hubo clases en un curso de sexto grado.

La Escuela Primaria 11, de 12 entre 68 y 69, tuvo clases en dos cursos de tercer grado, situación que sorprendió a distintos padres que fueron al establecimiento educativo y se encontraron con esa situación, por lo tanto, como ocurrió en otras escuelas afectadas, tuvieron que reestructurar los planes familiares para solucionar el panorama planteado.

En tanto, en la Secundaria 1 “Manuel Belgrano”, de 9 y 38, la jornada escolar transcurrió con acatamiento dispar a la medida planteada por el sector docente que impulsó la protesta.

Quienes impulsaron el paro y movilización en la jornada de ayer incluyeron entre los reclamos una amplia batería de cuestiones: “El rechazo a la quinta hora en Primaria, contra el ajuste en Educación del Gobierno y el Fondo Monetario Internacional, por la inmediata reapertura salarial igual a la canasta familiar con actualización mensual por inflación, aumento del valor y la cantidad de cupos de SAE (Sistema Alimentario Educativo), continuidad de las FOBAS (Formación Básica en escuelas superiores de arte), por el plan de obras en jardines y escuelas, y el resguardo ante situaciones de violencia”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla