

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Tercer Encuentro Nacional de Familias por la Educación (ENFE), que terminó este domingo en la ciudad de Rosario, dejó entre sus principales demandas a las autoridades educativas la apertura de espacios de participación institucional para las familias para una “educación de calidad”.
El ENFE reunió a 300 madres y padres de todo el país, desde la Patagonia hasta el Norte argentino, con el objetivo común de contribuir para que todos los niños, niñas y adolescentes del país tengan una educación de calidad. Durante tres jornadas de diálogo y trabajo colectivo en el Centro Cultural Fontanarrosa, los participantes compartieron experiencias, intercambiaron visiones y conocieron historias de otras familias que les permitieron alcanzar una mirada común. Esa mirada quedó plasmada en el “Manifiesto por la Educación”, el documento de cierre del Encuentro, leído este domingo en el Monumento Nacional a la Bandera.
“Nos une un compromiso profundo para transformar la educación. El compromiso, la solidaridad y la educación son tres valores que representan a quienes nos unimos en este encuentro. Nadie se salva solo”, señala el Manifiesto.
Ante los múltiples desafíos del sistema educativo, las familias demandan un “sinceramiento” de las autoridades educativas: “Que en los distintos niveles del sistema educativo se dialogue de manera abierta de los problemas concretos que tenemos que resolver”.
También piden a las autoridades una mayor escucha y apertura al diálogo, para abrir espacios de participación institucional de las familias: “Los cambios que necesitamos se logran con la dirigencia, con los sindicatos, con los directores, con los docentes, con los estudiantes y con toda la comunidad escolar. Necesitamos un nuevo contrato familia-escuela. ¡La comunidad escolar incluye a las familias!”.
Trabajar para que cada vez más familias se involucren en la mejora del sistema educativo, empezando por el acompañamiento de sus hijos; colaborar con una participación activa y constructiva en las escuelas; participar del debate público de manera activa, con apertura a nuevas y distintas maneras de pensar de escuela; trabajar en red en todo el país siendo parte de la agenda federal educativa son los principales compromisos asumidos por las familias que participaron del Encuentro. Madres y padres expresaron su voluntad de pasar de la queja a la construcción: “Queremos ser parte de la solución”.
LE PUEDE INTERESAR
Día Mundial de los Animales: por qué se celebra el 4 de octubre y cómo nació
Los problemas de infraestructura, la formación y condiciones de trabajo de los docentes, la deserción escolar en secundaria, los bajos niveles de aprendizaje, el cumplimiento de los días de clase obligatorios en todas las jurisdicciones aparecen entre los principales desafíos educativos identificados por las familias que participaron del Encuentro. “Necesitamos de un compromiso genuino de todos los actores para generar los cambios drásticos que necesitamos'', plantea el Manifiesto.
Aunque muchas madres y padres ya trabajaban previamente de manera organizada, la crisis de la pandemia fue un puntapié para que muchas más familias se sumaran a ese esfuerzo. “Aún sin tener todas las herramientas, tenemos la voluntad de seguir creciendo”, expresan las familias, y ratifican el compromiso de continuar organizadas y movilizadas, para hacer crecer su voz.
Pese a la magnitud de los desafíos, el clima del ENFE fue de celebración y el Manifiesto expresa una mirada esperanzada: “En las historias, experiencias y visiones que compartimos en estos días encontramos la esperanza que nos impulsa a seguir. En particular, en la movilización que generamos en este último tiempo y en el esfuerzo que nos unió a todos en Rosario; en la capacidad de escucharnos y construir desde la solidaridad, sostenemos esta confianza de que podemos lograr la educación que nuestros hijos merecen”.
Los padres y madres que participaron del Encuentro subrayan que la voz de las familias en educación llegó para quedarse. En el cierre del Manifiesto, trazan un horizonte compartido: “Queremos que la educación argentina vuelva a ser un faro para toda Latinoamérica. Que nuestra escuela iguale oportunidades. Y que nuestra educación sea el principal puente para ese futuro mejor que anhelamos para las próximas generaciones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí