
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El último relevamiento mostró que la cantidad de municiones para proveer a Ucrania había llegado a un nivel que disparó alarmas
Estados Unidos pronto será incapaz de suministrar a Ucrania, como hasta ahora, los sofisticados equipamientos esenciales para su defensa ante Rusia pues sus reservas están llegando a sus límites, especialmente en términos de municiones.
Washington se convirtió, por lejos, en el proveedor más importante de armas de Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión el 24 de febrero, con más de 16.800 millones de dólares en asistencia militar desde esa fecha.
Pero las reservas estadounidenses de ciertos equipamientos están “alcanzando los niveles mínimos necesarios para los planes de guerra y de entrenamiento” y hacer que los depósitos de armas vuelvan a los niveles previos a la invasión podría tomar años, escribió en un análisis reciente Mark Cancian, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
Washington está “aprendiendo lecciones” del conflicto sobre las necesidades de munición en una guerra muy potente, y que es “mucho mayor” que lo esperado, afirmó un funcionario militar estadounidenses que pidió el anonimato.
Las empresas armamentistas estadounidenses fueron obligadas a reducir su producción en la década de 1990 cuando EE UU disminuyó el gasto militar tras el colapso de la Unión Soviética. Como resultado, el sector se vino abajo y apenas un puñado de fabricantes sobrevivieron.
Ahora, el gobierno de Estados Unidos debe convencer a la industria de reabrir líneas de ensamblaje y de relanzar la producción de armas como los misiles tierra-aire Stinger, que no se producen desde 2020.
LE PUEDE INTERESAR
Al “carnicero de Siria” lo mandaron a freír churros
Algunos equipos de guerra provistos por Estados Unidos se han vuelto un ícono de la guerra en Ucrania, como el misil antitanque Javelin, muy utilizado por las fuerzas de Kiev para detener el avance ruso hacia la capital, y también los cohetes HIMARS, un sistema de artillería de precisión que juega un papel clave en la contraofensiva ante Moscú en el este y el sur del país.
Pero las reservas de munición para HIMARS, que dispara cohetes guiados por GPS conocidos como GMLRS y con un rango de más de 80 km, escasean.
“Si Estados Unidos enviara un tercio de ese inventario a Ucrania (como ha sido el caso de los Javelin y los Stinger), Ucrania recibiría de 8.000 a 10.000 cohetes. Eso podría durar varios meses, pero cuando se agote, no hay alternativas”, dijo Cancian, quien trabajó en el área de suministro de armamento para el gobierno estadounidense.
“La producción es de unos 5.000 al año. Pero pese a que Estados Unidos trabaja en aumentar esa cifra, y a que recientemente se ha asignado un presupuesto para este fin, esto puede tomar años”, opinó el experto.
Estados Unidos ya suministró unos 8.500 misiles Javelina a Kiev, pero la producción de esta arma que se ha convertido en un símbolo de la resistencia de Ucrania es solo de unos 1.000 por año.
Washington ordenó 350 millones de dólares de estos misiles en mayo, pero de nuevo, tomará varios años antes de que las reservas se restablezcan.
Estados Unidos también proveyó más de 800.000 proyectiles de artillería estándar OTAN de 155 mm a Kiev, o sea tres cuartas partes del total entregado a todos los países occidentales de la alianza, de acuerdo con estadísticas oficiales del Pentágono.
La cantidad de proyectiles que Washington ha entregado “está probablemente cerca del límite que Estados Unidos está dispuesto a dar sin riesgo para sus propias capacidades de combate”, aseguró Cancian.
La producción estadounidense de dicha artillería actualmente es de unos 14.000 proyectiles por mes, pero el Pentágono anunció que quiere incrementar esta cifra a 36.000 en tres años. Esto podría solo subir a una producción anual de 432.000, menos de la mitad de los que se han enviado a Ucrania en siete meses.
La producción de la industria de defensa estadounidense se está acelerando, según lo aseguró el martes Laura Cooper, una alta funcionaria del departamento de Defensa responsable para Rusia y Ucrania.
“Estados Unidos continuará apoyando al pueblo de Ucrania y proveerá la asistencia en seguridad que necesiten para defenderse por el tiempo que sea necesario”, afirmó. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí