
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Ivo Mammini fue operado en Barcelona: “La cirugía salió perfecta”
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Manuel Fuentes
Columnista de la agencia EFE
Con escasas posibilidades de influir en las decisiones que adopte el grupo de países desarrollados, los socios latinoamericanos del G20 están interesados en que se creen las condiciones que permitan reestructurar su deuda a largo plazo y recuperarse de la actual crisis, agravada por las consecuencias de la invasión en Ucrania y la elevada inflación, y que amenaza con consolidar un modelo de crecimiento asimétrico.
La 17ª Cumbre del Grupo de los 20 (G20), que se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en la ciudad de Bali (Indonesia), tendrá como eje central la recuperación de los países después de la pandemia del coronavirus.
Argentina, Brasil y México, los tres socios latinoamericanos que participan en este grupo de países industrializados y emergentes que representa el 85 % del PIB mundial y el 60 % de la población global, acuden a la cita con la intención de superar una posición de desventaja que les permita incorporar sus prioridades a la agenda global.
El grupo puede ser un puente “hacia un orden nuevo que suponga un sistema de toma mundial de decisiones más equilibrado en lo político y en lo social. Y por eso no hay que desperdiciar ese espacio”, escribía en vísperas de la cumbre celebrada en 2018 en Buenos Aires el hoy embajador argentino en EE UU, Jorge Arguello, quien asistirá a la reunión de Bali acompañando al presidente Alberto Fernández.
El mandatario argentino expondrá en la cumbre del G20 no solo lo que su país padece por los efectos globales de la pandemia y la guerra en Ucrania, sino también los embates que sufren los vecinos de la región, algo de lo que Fernández viene advirtiendo en diversos foros en su carácter de presidente de turno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
LE PUEDE INTERESAR
El Profesor Antonio Tróccoli
LE PUEDE INTERESAR
Ómnibus y veredas, poco amigables con las personas discapacitadas
Fernández, según fuentes oficiales consultadas, expondrá ante sus colegas del G20 que en el actual escenario internacional, Argentina puede desempeñar un rol clave como proveedor de energías limpias, alimentos y minerales estratégicos y en el desarrollo de cadenas de valor asociadas a estos sectores.
Convencido de que la región empieza a ser mirada como “depositaria de las cadenas de suministros seguras” que el mundo necesita, el presidente argentino defenderá su desarrollo con la condición de que sean “justas”, esto es, que no sean meramente extractivas, sino productivas, y que generen empleo de calidad y desarrollo científico-tecnológico.
Y en momentos en que la guerra asedia a Europa, Alberto Fernández destacará que América Latina y el Caribe representa una zona de paz, lo cual le da una ventaja añadida como “proveedora estable”.
Éste es un asunto de especial importancia, como quedó de manifiesto durante la reunión de Ministros de Finanzas del G20 celebrada en julio de este año con la participación, entre otros, de la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, en la que responsabilizaron a Rusia, ausente en el encuentro, del impacto de la guerra en la economía mundial.
La inflación y las crisis alimentaria y energética amenazan con empeorar la situación del hambre, que afecta a 811 millones de personas en todo el mundo, con 276 millones en situación de hambruna extrema, frente a los 135 millones que había antes de la pandemia, según el Programa Mundial de Alimentos.
Por último, el presidente de Argentina -país que ha recibido más de 46.000 millones de dólares para solventar una crisis económica que ya alcanza dos décadas- insistirá en que es necesario encontrar una solución al problema de las “sobretasas” que cobra el Fondo Monetario Internacional (FMI), lograr una distribución “más justa” de los derechos especiales de giro (DEG del FMI) y la puesta en marcha del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad.
Por su parte, México abordará en esta cumbre asuntos como la elevada inflación global, las subidas de las tasas de interés por parte de los bancos centrales y la guerra entre Rusia y Ucrania, según anticipa Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, reacio a participar en los foros multilaterales- explica que el principal planteamiento de su país en la cita de Bali será “cómo estabilizar o reducir la inflación y recuperar el crecimiento económico”.
México está intranquilo por el impacto que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania está generando en la seguridad alimentaria a causa de la dependencia mundial de los granos y fertilizantes que producen ambos países.
Pero además de las consecuencias de la guerra, a México le inquietan la inflación y las políticas monetarias que han elevado las tasas de interés, una medida muy cuestionada por López Obrador. “Todas las instituciones financieras están subiendo las tasas de interés. Eso puede crear una desaceleración económica”, advierte el canciller mexicano, quien reconoce que en la actual coyuntura no será fácil frenar esta dinámica financiera.
“Trataremos de abordar esos temas. Desde luego no va a ser sencillo (…), pero el hecho de reunirse, de discutir de frente a frente, siempre es positivo y ahí vamos a estar”, reconoce Ebrard.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí