

archivo
Fentanilo mortal: secuestraron el teléfono de la directora de la ANMAT
El Gabinete se reunió en Casa Rosada y los ministros se vuelven a encontrar por la tarde
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Independiente podría levantar la clausura de su estadio para el partido del sábado ante Banfield
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Daniel Politi
Columnista de AP
Las personas que visitan Argentina aún no reciben una tasa de cambio preferencial al momento de pagar con tarjetas de crédito o débito, días después de que se anunciara, aunque las autoridades insisten en que su implementación es sólo cuestión de tiempo.
Joel Roossin se enteró de la peor forma. Roossin, de 68 años, llegó a Buenos Aires la semana pasada desde Seattle en compañía de dos amigos para pasar dos semanas en la capital argentina para hace turismo y aprender español.
El viernes salió a almorzar e hizo el cargo a su tarjeta de crédito después de leer sobre la nueva regulación que se anunció el día anterior, la cual le permitiría a los visitantes usar sus tarjetas de crédito y débito para recibir más pesos en comparación con el tipo de cambio oficial.
La medida fue en respuesta a que la mayoría de los turistas han dejado de hacer pagos electrónicos a fin de cambiar sus dólares a un tipo de cambio más favorable en el mercado negro, conocido como el dólar blue.
Cuando Roossin revisó su estado de cuenta, no tardó en darse cuenta que su almuerzo de 4.400 pesos se cobró a la tasa de cambio oficial en torno a los 165 pesos por dólar, en lugar de la tasa preferencial de cerca de 290 pesos por dólar.
LE PUEDE INTERESAR
Un “golpe de gracia” para las pymes
Roossin se comunicó con su banco y habló con varias personas, incluso llamó a Mastercard pero no tuvo suerte. “Nadie sabía nada de esto”, comentó.
Fernando Bernini, de 34 años, tuvo una experiencia similar después de viajar desde Uruguay el fin de semana con algunos amigos. Siempre que Bernini hacía un pago con su tarjeta de débito Visa emitida en Uruguay, se daba cuenta de que las conversiones se hacían al tipo de cambio oficial.
Bernini, un director de proyectos, también llamó a su banco y comentó que los empleados no estaban al tanto de las nuevas regulaciones.
“El viernes me comuniqué con Itaú Uruguay y me dijeron cualquier cosa al principio”, declaró Bernini, añadiendo que el banco refirió su queja a Visa.
Un alto funcionario del Banco Central, quien habló bajo condición de anonimato debido a que no estaba autorizado a tocar el tema de manera pública, dijo que este tipo de problemas se debe a que las compañías se están ajustando al cambio.
“La norma permite a las operadores de tarjetas de afuera la posibilidad de operar, no la obligación”, dijo el funcionario. “Tienen que adecuar sus sistemas para poder hacerlo y eso me imagino que va a demorar unos días”.
“La norma permite a las empresas de tarjetas de afuera la posibilidad de operar, no la obligación. Y tienen que adecuar sus sistemas”
Pronosticó que es posible que la nueva tasa comience a implementarse hacia finales de la semana porque “pierden negocio si no lo hacen”.
Mientras el tipo de cambio oficial está en el orden de los 167 pesos, la tasa que pueden usar las compañías de tarjetas de crédito extranjeras para sus clientes extranjeros es de 293 pesos.
Las compañías procesadoras de pagos y tarjetas de créditos refirieron todas las preguntas a la cámara de empresas de tarjetas de crédito, la cual no respondió a reiteradas solicitudes de comentarios.
“Lo que pienso es que el sistema bancario estadounidense, o no está al tanto, o no sabe qué hacer con esto”, dijo Roossin, quien se jubiló de la Oficina del Contralor de la Moneda del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Roossin dijo que el mal sabor de boca con sus pagos no arruinará su viaje debido a que llevó consigo efectivo suficiente para todo el mes y había usado su tarjeta sólo como experimento.
“Es una ciudad muy hermosa”, dijo Roossin. “Es una de las pocas ciudades que he visitado en todo el mundo que no sientes que haya sido tomada por los turistas”.
Por ahora, sin embargo, Roossin tenía una recomendación para todo aquel que tenga planeado ir a Argentina. “Dejen en casa su tarjeta de crédito y traigan efectivo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí