
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Tras el acuerdo, arranca la danza de candidatos del PRO-LLA en La Plata
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: afecta a tres ramales
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
La Plata sin agua este lunes: a qué barrios afectan las obras de absa
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Matías Hernández
Presidente de Apymeco
La reciente sanción del Decreto 728, que resuelve la ampliación de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, propicia la integración del Consejo de la Economía Popular y dispone que el 30 por ciento de la obra pública se licite entre las cooperativas de ese universo social, es el “golpe de gracia” para nuestras ya muy golpeadas pymes constructoras. La competencia desleal empujará a la inactividad y consecuente ruina de las pymes constructoras, cuyos costos son superiores al 54 por ciento del de las cooperativas, en el caso de querer competir en los concursos de obra pública.
Como se ha dicho, fomenta una competencia desleal para las pymes, ya que, en el caso de las cooperativas, no deben cumplir con la registración exigida por la Ley 22.250 y el Convenio Colectivo de Trabajo Nº76/75, sino que se alienta la informalidad. Se empuja a los trabajadores a una precaria situación de la ausencia de los beneficios de la seguridad y previsión social, elementos ineludibles de toda prestación laboral del sector.
También se está soslayando la necesidad de expertiz que exige la ejecución de la obra pública. Muestra de ello son las exigencias en las licitaciones hacia las empresas que comienzan con la necesidad de demostrar la aptitud técnica para la realización de la obra y garantizar la solidez financiera, económica, administrativa, etc., de la misma para poder confiarle las responsabilidades inherentes de una obra.
Lamentablemente nada de esto es un análisis abstracto de las consecuencias de la mencionada norma. Son varios los ejemplos de la ineficacia, discrecionalidad, dispendio de los recursos públicos al entregarlos en manos no calificadas (en el mejor de los casos) para su manejo las obras inconclusas.
Y lo más doloroso no es el panorama descripto, sino el perjuicio a la gente, que se ve privada de agua potable, vivienda, infraestructura sanitaria y escolar, etc., ante el fracaso de esta modalidad cuyo fracaso ha sido largamente probado.
LE PUEDE INTERESAR
Los desafíos para el próximo gobierno
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí