
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Viernes primaveral, antesala de un finde con fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ubicado entre Villa Elisa y City Bell, ofrece un bello patrimonio paisajístico. Pero debe resolver un problema reciente: la inseguridad
La tradicional Casona en el interior del Parque Ecológico / EL DIA
El distrito de La Plata, con amplios espacios verdes en sus mil kilómetros cuadrados, necesitaba de más zonas naturales importantes. Y acaso por la cercanía del Parque Pereyra Iraola -que pertenece a un municipio lindero- demoró algún tiempo en disponer de un paseo amplio, que pudiera destinarse a disfrutar de la naturaleza.
De modo que en 1992 la Municipalidad local se decidió a participar en el remate de una amplia pradera de 200 hectáreas, existente entre Villa Elisa y City Bell y enmarcada por los caminos Belgrano y Centenario. Y en esa oportunidad fue que lo adquirió.
Se lo denominó con propiedad el Parque Ecológico Municipal, ubicado a unos 13 kilómetros del centro de La Plata y a 40 km de la ciudad de Buenos Aires. El parque cuenta con auditorio, sendas, pistas aeróbicas, vivero, huerta, servicios gastronómicos y su acceso es libre y gratuito. Quedó formalmente inaugurado el 15 de noviembre de 1998, con la restauración finalizada de “La Casona”.
Recorridas en bicicleta por el interior del Parque Ecológico / EL DIA
Con su entrada sobre el Centenario, originalmente formó parte de la tradicional estancia “La Dora” y contó desde siempre con un formidable patrimonio forestal, regado por el paso del arroyo Martín y un bañado, que integran la llamada Reserva Natural Urbana “Pastizales del Plata”, en la que conviven grandes garzas, patos gallaretas, Martín Pescador y tortugas acuáticas.
Cabría reseñar que desaparecida la estancia, el predio se convirtió durante varias décadas en sede de la compañía “Transradio Internacional”, caracterizada por las muchas antenas que servían para establecer hasta mediados de la década del 60 comunicaciones telefónicas de larga distancia con países de los cinco continentes.
La mayoría de las personas que van al Parque Ecológico buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza / EL DIA
Una flora también muy rica caracteriza el lugar: juncos, sagitarias, totoras y una especie arbórea nativa cada vez más cotizada, ya que en varios lugares del país se encuentra al borde de su extinción, como es el tala. También se han expandido otras valiosas especies forestales.
El parque permite caminatas y paseos en bicicleta, ofrece un centro de interpretación ambiental para niños hasta 12 años, como se ha dicho hay huerta orgánica y vivero forestal educativo, realizándose además actividades de yoga y gimnasia. Lo cierto es que es muy visitado, sobre todo por familias que provienen del Gran Buenos Aires, mientras que muchos vecinos lo utilizan para sus ejercicios cotidianos.
Muchas personas aprovechan para hacer caminatas dentro del espacio con verde / EL DIA
Sin embargo, en los últimos tiempos, la inseguridad afectó seriamente la vida de este espacio recreativo. Se sucedieron atracos a mano armada, casos aberrantes que crearon una marcada inquietud en los vecinos y visitantes. En agosto pasado se decidió reforzar algunas barreras que rodean a un zanjón y cerrar varias zonas al público.
Se explicó en su momento que la zanja, al estilo de las viejas fortificaciones, llevará agua según el caudal del canal aliviador con el que se conecta. Además, se realizará un terraplén. Todo ello, dijeron funcionarios, “sin afectar de manera significativa el entorno ambiental”. El objetivo es evitar ese movimiento de motos asociado a la violencia y el robo.
La situación llegó a tales extremos que para garantizar una mayor seguridad en las áreas de uso público se intensificaron controles y se tomaron medidas como las mencionadas, consistentes en profundizar el trazado de dicho zanjón que corre por el lado oeste y definiendo zonas en las que ya no puede circular el público.
Tales medidas fueron planteadas y dispuestas luego de un encuentro de funcionarios del Municipio y de la Policía con vecinos, y pasaron a formar parte de un plan amplio, que incluyó la colocación de más cámaras, la reparación del alambrado perimetral del predio y más guardia adentro y afuera.
El ingreso al Parque Ecológico desde el Camino Centenario / EL DIA
Cabe señalar que a principios de julio pasado una joven fue abusada sexualmente, un joven deportista recibió un tiro y más atrás, entre 2020 y 2021, otras personas fueron asaltadas con armas de fuego y cuchillos.
Sería ciertamente poco atinado hablar de un parque público y no aludir a los potenciales peligros que los condicionan. Sería fundamental que ahora, en primavera y con la llegada del verano, los mayores contingentes de personas que acudan al Parque Ecológico puedan encontrarse allí con un ámbito seguro para conocer y recorrer.
Un cartel de bienvenida al Parque Ecológico / EL DIA
LEA TAMBIÉN
Obras que le cambiaron la cara a La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí