

Fuegos artificiales en el nuevo estadio de estudiantes / EL DIA
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los albirrojos construyeron un estadio nuevo después de varios años de jugar de locales en distintos escenarios; los triperos, por su parte, han ido mejorando y ampliando su tradicional reducto del Bosque
Fuegos artificiales en el nuevo estadio de estudiantes / EL DIA
Los viejos estadios de Estudiantes y Gimnasia, con el tiempo, habían ido quedando chicos para la cantidad creciente de público que acompañaba a cada conjunto; y obsoletos, debido a que ambas canchas poseían tribunas con tablones de madera salvo las respectivas plateas techadas construidas en cemento.
Al comenzar la década de 1990, ambos clubes manifestaron sus intenciones de remodelar sus respectivos estadios, pero paralelamente, el gobierno provincial avanzaba con la iniciativa del complejo deportivo de 25 y 32. Dos entidades ambientalistas pusieron reparos judiciales de orden ecológico para levantar estructuras de cemento en el Bosque, las que encontraron eco favorable en la Justicia.
Algunas disposiciones municipales contribuyeron también para ir trabando las ruedas del progreso edilicio en los estadios de ambos clubes platenses, mientras que simultáneamente, al interior de las dos instituciones crecía el descontento con el apoyo que las dirigencias de uno y otro daban a la construcción del Estadio Único.
Finalmente, la cuestión principal se definió en torno de una premisa arquitectónica nodal: las nuevas estructuras de las tribunas no debían impedir el paso del aire.
Gimnasia, como se verá más adelante, se avino a esa disposición y cambió los tablones de madera por los de cemento; Estudiantes en cambio, rechazó de plano esa posibilidad y comenzó una dura y larga batalla legal con el municipio platense.
En septiembre de 2005, el estadio “Jorge Luis Hirschi” fue inhabilitado por la Municipalidad de La Plata por lo que Estudiantes jugó como local en la cancha de Gimnasia hasta fin de año, y posteriormente, durante catorce años, en el Estadio Único, y las canchas de Quilmes y Arsenal de Sarandí.
Los tiempos políticos en la comuna cambiaron y en 2007 el club firmó un compromiso con el municipio, ratificado incluso un año después, a partir del cual se autorizaba el proyecto original de remodelación de Estudiantes, aunque con algunas modificaciones.
En 2007 se desmontaron las tribunas y se demolió gran parte de la estructura restante y en julio de 2008 comenzaron los primeros trabajos para el nuevo estadio albirrojo, los que se fueron realizando lentamente en base únicamente a los ingresos de la entidad.
El estadio del Pincha, aún sin el campo de juego / EL DIA
Varios años después se decidió tomar un crédito bancario para terminar el imponente nuevo estadio, el que fue inaugurado en tres jornadas consecutivas, del 8 al 10 de noviembre de 2019 con espectáculos musicales y un partido de exhibición entre futbolistas de distintas épocas de la institución, y los tradicionales fuegos artificiales para cerrar una emotiva y multitudinaria fiesta pincharrata.
El primer partido oficial en el flamante estadio apodado UNO se jugó el 30 de noviembre del mismo año, entre Estudiantes y Atlético Tucumán, por una fecha de la Superliga Argentina 2019.
En febrero del corriente año se habilitaron las obras de ampliación de una tribuna tubular, provisional, ubicada sobre la ochava de 57 y 115 para albergar hasta 2.500 simpatizantes de clubes visitantes durante la disputa de la Copa Libertadores de América.
Tareas de infraestructura en el Estadio de Estudiantes / EL DIA
A mediados de la última década del siglo pasado, Gimnasia, como se dijo, acató la disposición judicial y las normas municipales que le impedían construir una estructura de hormigón armado, por lo que procedió a cambiar los viejos tablones de madera por otros de cemento premoldeado, especial para esa clase de estructuras que deben soportar el peso de multitudes saltando.
Para ello, fue necesario desmontar los antiguos tablones, remover las viejas vigas de hierro estructurales y colocar otras de mayor envergadura.
Una vista panorámica del Estadio del Lobo, con la nueva platea / EL DIA
La primera de las tribunas en modificarse fue la que da a espaldas al Bosque, la que además, fue ampliada sustancialmente, disponiendo incluso un pasillo superior.
Luego le llegó el turno a las tribunas laterales a la platea techada y posteriormente a la de la calle 60.
En el otro lateral, tiempo después y con las condiciones edilicias ya habilitadas para construir una estructura de hormigón, se levantó el sector central de la vieja Platea H, la que, a pedido casi unánime de los socios y de las distintas filiales y agrupaciones albiazules, pasó a llamarse Platea “Néstor Basile”, en homenaje al conocido y recordado periodista platense identificado con el Lobo y que fuera artífice del movimiento de socios y simpatizantes que siempre defendió a ultranza la localía tripera en el Bosque.
Trabajos en el Estadio Juan carmelo Zerillo / EL DIA
Este año se inauguró un nuevo sector de la Platea Basile que da hacia la Facultad de Medicina y otras obras complementarias de importancia.
Los trabajos continuarán completando ese lateral hasta el tercio restante hacia la zona del Bosque.
Esta obra, que forma parte de un proyecto mayor que incluye un gimnasio multipropósito que se ubicará detrás de la platea, se financia con un fideicomiso que administra el Banco Provincia y que se nutre de aportes de socios; lo recaudado por obras benéficas que llevan adelante varias agrupaciones gimnasistas y con un porcentaje prefijado de la venta de jugadores que fuera dispuesto estatutariamente en una asamblea societaria.
El césped del campo de juego, en plena renovación en Gimnasia / EL DIA
LEA TAMBIÉN
Obras que le cambiaron la cara a La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí