Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuando La Plata cumplió el centenario de su fundación, el gobierno provincial le hizo el regalo a la capital bonaerense de pasar al dominio municipal la propiedad de este centro. Su pasado ferroviario y el correo
El frente del Pasaje Dardo Rocha / EL DIA
Realmente daba muchísima pena ver en pleno centro de La Plata tan magnífico edificio sin uso alguno y deteriorándose cada vez más aceleradamente.
En 1982 ya hacía varios años que el Correo Argentino, que desde 1944 funcionó en el Pasaje, se había trasladado a su sede de 4 y 51. El imponente pero casi abandonado edificio con su entrada principal, frente a la Plaza San Martín, notoriamente desgastada, parecía mostrar una de las peores caras de nuestra ciudad, por carecer de destino, al menos en forma aparente pero más que visible.
Los platenses y los visitantes de la Ciudad no podían entender cómo era posible esa situación tan insólita, pero que de un modo particular y hasta dramático, reflejaba los devenires de la inestabilidad política en el país.
Pero al iniciarse 1982, el año en el que nuestra ciudad festejó su primer centenario en noviembre, comenzó a circular un rumor que con gran velocidad se propagó en distintos círculos del quehacer local, y que daba cuenta de la posibilidad de que la Provincia traspasara al municipio el dominio del Pasaje Dardo Rocha.
Por razones que se ignoran, en un primer momento, desde la Gobernación, extraoficialmente, se desmintió la especie, pero allí trabajaban demasiados platenses como para mantener el “secreto”. Hasta que finalmente la noticia quedó confirmada.
Como es de imaginar, de inmediato se produjo una gran algarabía en la Ciudad, tanto más a partir de que el Pasaje Dardo Rocha sería convertido en un espacio cultural y artístico, mientras muchos aún lloraban el incendio del Teatro Argentino.
Claro que esa alegría en la Ciudad pronto se vio barrida por la Guerra de Malvinas y la partida hacia el combate de centenares de jóvenes platenses.

El Pasaje Dardo Rocha recibe desde hace muchos años eventos y actividades diversas / EL DIA
No obstante, semanas antes de que se cumpliera el centenario, se volvió a hablar en bares, espacios públicos y reuniones sociales, sobre el futuro del Pasaje como un centro cultural. Y finalmente, llegado el 19 de noviembre de 1982, se firmó el decreto de la Provincia otorgando la propiedad del histórico complejo arquitectónico al dominio de la Municipalidad.
Desde luego, ya se sabía que el interior del Pasaje Dardo Rocha se encontraba en un estado edilicio poco menos que ruinoso, lo mismo que algunos sectores del exterior y que serían muchas, prolongadas y costosas las obras que la comuna local debería llevar a cabo para ir poniendo la edificación en valor.
El Pasaje, como es sabido, fue la primera terminal ferroviaria, la “Estación 19 de noviembre”, la que funcionó como tal entre 1884 y febrero de 1906, momento en que se inauguró la de 1 y 44.
A partir de 1906 entonces, el edificio, para muchos demasiado elegante y ostentoso para ser una estación de trenes, quedó deshabitado y dentro del dominio del Estado provincial. Y comenzó a deteriorarse.
Hacia 1910 se decidió construir en cemento un contrapiso que tapara la totalidad de las vías a todo el ancho y largo de la nave principal de 18 metros de ancho y 85 de largo, con la idea de darle una utilidad que no terminaba de definirse.
Tiempo después se resolvió que al Pasaje Dardo Rocha, que no se llamaba así por entonces, se trasladarían las dependencias del Boletín Oficial, la de Telégrafos de la Provincia, y el Registro Civil; un par de años después también desembarcó allí la Caja Popular de Ahorros.
A mediados de 1921, no bien asumió la titularidad del Ejecutivo bonaerense el Ingeniero Luis Monteverde, quien previamente había sido intendente de La Plata, éste se propuso destinar el hermoso inmueble a un centro cultural de las más variadas disciplinas artísticas que se denominaría “Pasaje Monteverde”.
Se iniciaron unas cuantas refacciones edilicias, pero la iniciativa naufragó a poco de andar porque poco menos de un año después, Monteverde dejó la Gobernación al haber sido elegido diputado nacional.
El Pasaje quedó nuevamente a la deriva, aunque rápidamente se le cambió el nombre por el de “Palacio Rocha” y paulatinamente se le fueron sumando otras oficinas provinciales como la Dirección de Obras Sanitarias, los ministerios de Acción Social y el de Trabajo, LS 11 Radio Provincia, la Asesoría Letrada, y hasta el Archivo Histórico.

Trabajos en el interior del Pasaje Dardo Rocha / EL DIA
En 1944, varias de esas reparticiones públicas dejaron el edificio del que ya se llamaba “Pasaje Dardo Rocha”, para dar lugar a la sede del Correo, la que allí funcionó hasta mediados de la década de los setentas hasta mudarse a 4 y 51.
El uso intensivo que se le dio al Pasaje durante todos esos años, provocó un progresivo deterioro de la estructura, sin que la Provincia realizara las obras de reparación necesarias.
No bien la comuna platense se hizo cargo del edificio, dispuso la colocación del hermoso piso de baldosones cuadrados blancos y negros en la nave central.
Simultáneamente se iniciaron los primeros trabajos de reparación de la estructura, debiéndose cambiar canaletas, desagües, la mayor parte de las cañerías, y luego se encaró la refacción de algunos sectores afectados por la humedad, algo que insumió mucho dinero.
En 1984, EL DIA llevó a cabo su cena celebratoria del primer centenario de nuestro diario en el amplísimo salón central y con la presencia del Presidente Raúl Alfonsín.
A partir de esa época y mientras los trabajos de reparación continuaban, en el Pasaje se comenzaron a realizar exposiciones y algunos espectáculos como una recordada y muy emotiva actuación del Coro de la Universidad Nacional de La Plata.
Las actividades artísticas y culturales fueron ganando espacio a medida que el Pasaje iba de a poco recobrando esplendor. Distintos sectores se iban habilitando para su uso a medida que se terminaban las obras.
Durante varios meses de 1994 las actividades culturales se suspendieron porque el complejo albergó a la Convención Constituyente de la Provincia, tras lo cual siguieron creciendo el número de exposiciones y las más variadas actividades culturales.
Los fantasmas del desaprovechado pasado del Pasaje Dardo Rocha ya hace tiempo que desaparecieron, aunque finalmente, varias décadas después el sueño de Luis Monteverde se vio cumplido, seguramente de una manera aún más espléndida que la de su idea original.

Trabajos sobre la vereda del Pasaje de la calle 50 / EL DIA
Su denominación oficial hace tiempo fue cambiada por la de “Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha”, pero para los platenses es, y seguirá siendo, simplemente “el Pasaje”.
Allí se realizan numerosas y disímiles actividades culturales como exposiciones de todo tipo, la ya tradicional “Feria del Libro”, proyecciones cinematográficas, actuaciones corales y de conjuntos de danzas. También se dictan varios cursos de distintas disciplinas artísticas y hasta ha sido utilizado como set de filmaciones de cortos comerciales e incluso para escenas de un largometraje francoitaliano.
Además de ser un orgullo para la Ciudad, el Pasaje es un punto de encuentro socio-cultural enraizado en el corazón de los platenses.
LEA TAMBIÉN
Obras que le cambiaron la cara a La Plata
Trabajos sobre la vereda del Pasaje de la calle 50 / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí