
Patricia Bullrich cobra protagonismo camino a octubre y oficia de mediadora en la interna libertaria
Patricia Bullrich cobra protagonismo camino a octubre y oficia de mediadora en la interna libertaria
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
El despertar de los dólares financieros sigue siendo un síntoma de la desconfianza que aún hay con el plan Massa en el frente cambiario. Los emisarios del ministro de Economía repiten en público y en privado que no habrá una devaluación pero el mercado cree que habrá que ajustar más rápido el tipo de cambio oficial porque el Banco Central (BCRA) llegará con reservas en rojo. Así lo ven, incluso, en Wall Street donde la apuesta de moda es que habrá un retoque cambiario y quien tendrá que asumirlo es este mismo Gobierno.
“La perspectiva de equilibrio externo de Argentina ha seguido deteriorándose”, dice el último informe de XP Investments firmado por Alberto Bernal. El financista recuerda que la brecha cambiaria tomando el “contado con liqui” está otra vez arriba de 100 por ciento, en el nivel más alto visto desde el 18 de octubre.
Y, además, en el mercado de dólar futuro que se negocia en el exterior la apuesta es a que Massa tendrá que devaluar más rápido. El NDF (o sea el contrato del peso contra el dólar que se negocia entre privados sin intervención del BCRA como ocurre en el MAE o el Rofex) a 12 meses cotiza ahora a 357 pesos, lo que implica una depreciación esperada del 120 por ciento del tipo de cambio oficial en el plazo de un año. En el Presupuesto, Economía propuso que el dólar oficial cotice a fin de año en 269,90 pesos. Los contratos más cortos también muestran una aceleración de la devaluación: a seis meses está en 257 pesos, casi lo mismo que lo que prevé el oficialismo para todo 2023.
XP Investments afirman que la situación de la brecha, lo que despierta la apuesta a que el dólar oficial deberá “saltar” es de máxima preocupación “a pesar de los esfuerzos del Banco Central de Argentina para controlar la corrida cambiaria”.
Para la compañía financiera, “este proceso de erosión de reservas ha persistido a pesar de que el crecimiento de la base monetaria se sitúa ahora en solo 31 por ciento interanual en términos nominales, lo que implica que, de hecho, se está produciendo una contracción muy agresiva de la participación de la base monetaria en el PIB nominal”.
LE PUEDE INTERESAR
Las cuarentenas que meten miedo
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Goldman Sachs, uno de los bancos más grandes del mundo, apuntó en su reciente perspectiva para 2023-2024, que en Argentina se pronostica que la inflación general alcanzará los tres dígitos para el primer trimestre de 2023 “dada la recurrente monetización de grandes déficits fiscales, credibilidad de las políticas y controles de precios y divisas cada vez más costosos e insostenibles”.
“Prevemos una gran devaluación, o un aumento de la depreciación mensual del fuertemente administrado dólar oficial y el restablecimiento de algunos de los controles de precios actuales y tarifas reguladas para limitar el impacto en el presupuesto de los costosos subsidios y reducir el riesgo de escasez”, afirmó Goldman Sachs que pronosticó el dólar oficial a 293 pesos para finales del año que viene.
Por ahora, pareciera que Massa quiere resistir un salto del dólar a cómo dé lugar. Avisó que tiene un poder de fuego de US$ 10.000 millones luego de activar el swap chino. Se verá.
Su emisor hacia el mercado, Gabriel Rubinstein, también viene avisando que el plan es no devaluar. Pero él mismo tuvo que admitir que el dólar oficial está atrasado. ¿Cuánto? Algunos cálculos hablan de que está 27 por ciento abajo. No es menor.
Por eso la pelea real se dará si Economía logra frenar la salida de dólares del BCRA y empezar a desactivar la suba de los tipos de cambio paralelos. Si la brecha vuelve arriba del 100 por ciento y el Central queda de la ventanilla vendedora, el mercado le seguirá apostando a que, más tarde o más temprano, le ganará la pulseada al Gobierno y tendrá que sincerar un valor del dólar que no tiene nada que ver con la realidad. Final abierto.
“Prevemos una gran devaluación, o un aumento de la depreciación mensual del fuertemente administrado dólar oficial”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí