
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El servicio sanitario que presta la empresa estatal Absa tenía la tarifa clavada desde mediados de 2019. La tarifa promedio a $1.900
En agosto, se presentó el plan de suba ahora oficializado / EL DIA
Fin de año llegará con otra mala noticia para el bolsillo: un aumento progresivo del servicio sanitario de agua y cloacas, a cargo de la empresa estatal bonaerense ABSA, que sumará un 45,2 por ciento.
La novedad sobre el cuadro tarifario impactará en La Plata, la región y la toda el área de concesión del servicio, que suma 94 distritos de la Provincia.
En los términos en que se publicó ayer en el Boletín Oficial, el aumento se pondrá en marcha con el próximo periodo de facturación mensual. No se dio a conocer aún el esquema de los aumentos que se prevén en tres tramos de 20 por ciento, 10 por ciento y 10 por ciento.
Esos datos surgen del esquema que presentó la empresa en la audiencia pública que se desarrolló el 26 de agosto pasado.
Entonces, la operadora argumentó que el incremento de la tarifa “busca reducir el déficit estructural que arrastra la prestataria provincial luego de tres años y medio de congelamiento tarifario”.
A la vez, se planteó la necesidad del aumento escalonado pero se dejó en manos de la Gobernación la determinación de los periodos en los que se aplicará. Eso, según se indicó desde ABSA quedará fijado a través de un decreto reglamentario.
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo vacante: espera un cupón ganador y ya llegó a los $300.000
LE PUEDE INTERESAR
Dos listas batallan en la elección de los médicos
Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) formalizó en esa jornada de audiencia el requerimiento para actualizar el valor de su tarifa, de los $11,10 actuales a $16,12 el valor de los 1.000 litros de agua, cuya medida (1 metro cúbico) es contemplada para la facturación de los servicios de agua y cloacas en 94 localidades de la provincia de Buenos Aires.
El incremento es la resultante de la suba en tres pasos.
En la actualidad, la facturación promedio por los servicios de agua y cloacas prestados por la empresa es de $566,14 + impuestos ($769), se detalló en aquel encuentro en la sede del Ministerio de Infraestructura.
Con el tercer tramo de la actualización aplicado, la facturación promedio será de $822,03 + impuestos ($1.152).
En suma, según esos números, la factura pasará del orden de los 1.335 pesos a 1.974 pesos.
Indicaron durante esa presentación que la medida busca apaciguar el atraso tarifario que hoy experimenta ABSA, que pone en riesgo la continuidad de la prestación de los servicios esenciales a más de 2.500.000 habitantes del territorio provincial.
Sobre ello, se destacó que “ABSA no percibe subsidios sobre su tarifa”, situación que la destaca del común de las operadoras con participación accionaria mayoritaria del Estado, “sino que recibe aportes de la Provincia para sostener el funcionamiento de los servicios que opera”, y destacó que en medio de esta realidad, la actualización tarifaria apunta a reducir ese esquema de asignación de recursos.
“La propuesta de ABSA se realiza luego de tres años y medio en los que no se ha modificado el cuadro tarifario. Esto significó un importante esfuerzo para el sostenimiento de la prestación de los servicios de agua y cloacas”, se planteó en la audiencia pública.
En enero de 2019 se aplicó un 38 por ciento de incremento. Un poco más atrás, en abril de 2018 hubo otro del 40 por ciento. Hace dos años, otro aumento conflictivo generó una novedad. En agosto de 2020, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, dejó firme un fallo de la Suprema Corte bonaerense por el que ABSA debió imputar la diferencia cobrada a los consumidores por un aumento dispuesto en 2012 y que se extendió hasta fines de 2014.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí