
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la mitad de los casos relevados por un trabajo de la Corte Suprema de la Nación se refleja este fenómeno
Se realizaron distintas actividades en el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer / telam
La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de la Nación presentó un trabajo enfocado en casi 200 mujeres que denunciaron cinco veces o más a sus parejas o exparejas durante más de 11 años, de las cuales el 56 por ciento era migrante, más de la mitad dependía económicamente de los denunciados y el 38 por ciento era desocupada o realizaba tareas de cuidado sin remuneración.
La investigación, que se dio a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reportó que un total de 190 mujeres realizaron 1.053 denuncias contra sus parejas o exparejas entre 2008 y 2020.
Las características de las denunciantes muestran que “las dificultades económicas explican la complejidad para poner fin al vínculo de pareja y/o alejamiento físico con el agresor y, en consecuencia, la perdurabilidad de la violencia”.
En este sentido, el 56 por ciento de las mujeres era migrante (30 por ciento internacionales y 26 por ciento interprovinciales) y el 48 por ciento no había completado el secundario, mientras el 38 por ciento se encontraba desocupada o realizaba tareas de cuidado sin remuneración y el 52 por ciento dependía económicamente de los denunciados.
Además, 7 de cada 10 mujeres tenían entre 22 y 39 años cuando denunciaron por primera vez y, en el 90 por ciento de los casos había hijos en común con el denunciado.
En cuanto a las denuncias, el 67% incluía violencia física, al tiempo que el 56% de las mujeres que las radicaron se hallaba en situaciones de alto o altísimo riesgo.
LE PUEDE INTERESAR
Jocketas: cuando la pasión por competir puede más que los obstáculos
LE PUEDE INTERESAR
Misión a Marte: aseguran que un cráter en el planeta rojo pudo ser habitable
Las características de los denunciados también advierten sobre las complejidades que atravesaban las mujeres que se acercaron a la OVD.
En este sentido, el 79 por ciento de ellos presentaba un consumo problemático de sustancias psicoactivas o alcohol, el 19 por ciento tenía armas de fuego y el 2 por ciento pertenecía a las fuerzas de seguridad.
El informe destacó, por otra parte, que todas las solicitudes de las denunciantes recibieron respuestas a través del dictado de medidas preventivas.
La Justicia Nacional en lo Civil dictó la prohibición de acercamiento en el 98 por ciento de los casos y de contacto hacia las mujeres afectadas en un 91 por ciento de ellos, la prohibición de acercamiento a niños, niñas y adolescentes (73 por ciento) y otorgamiento de botón antipánico (52 por ciento), entre otras.
Sin embargo, el trabajo advirtió que el patrocinio jurídico gratuito fue otorgado tan solo al 21 por ciento de las denunciante, mientras también fue bajo el alcance del tratamiento especializado en violencia de género que ofrece el Estado (11 por ciento).
Por último, la mitad de las mujeres denunciantes se separaron de sus parejas entre la primera y la última denuncia, el 30 por ciento mantuvo una relación intermitente y solo en el 8 por ciento de los casos no hubo una separación.
La Oficina de Violencia Doméstica funciona las 24 horas, todos los días del año, donde equipos interdisciplinarios reciben denuncias de violencia doméstica en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
Dato: la línea 144 brinda atención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí