
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Una nueva “profesión” online está siendo noticia en Brasil. Atractivas mujeres intentan seducir a los maridos de sus clientas para luego aportar pruebas de su (in)fidelidad. Las “inspectoras de fidelidad” brasileñas se han hecho muy populares en redes sociales como TikTok e Instagram. Cobran entre 20 y 150 reales para poner a prueba la fidelidad de los hombres de sus contratistas. Suelen escribirles mensajes a sus objetivos, contactando con ellos por WhatsApp e Instagram. Hacen capturas de pantalla de las conversaciones, de las fotos que envían, de los encuentros y luego le entregan todo a sus clientas. Nicolly, una “inspectora” de 22 años, acababa de dar a luz y estaba sin trabajo cuando fue abordada por primera vez por una mujer en Instagram que desconfiaba de su marido. Y le ofreció 100 reales para que intentara seducirlo. Si la relación se concretaba, la falsa amante tenía que aportar grabaciones. A partir de allí, surgieron otras mujeres, de buena presencia, que cobran por pescar infieles y hasta obtienen la recompensa extra de imaginar que su faena constituye una coqueta contribución a la causa feminista.
La idea de poder aportar pruebas irrefutables seguramente le dará más tranquilidad a los tribunales encargados de juzgar estas trampas medio forzadas.
En estos días, donde la terrible violencia de género sigue creciendo, a la justicia no le queda otra que hacer valer como evidencias suficientes las denuncias de las supuestas víctimas. Y a partir de allí se abre una causa.
Hubo un caso reciente que roza este tema. A principios de mes fue condenado un joven de Brandsen a seis años de prisión por haber obligado a su novia a tener relaciones cuando ella no quería. Lo curioso es que ella -una menor- apeló sin saber al recurso brasileño: como desconfiaba, se hizo pasar por una vecina enamorada de su novio y desde Instagram lo fue engatusando y lo citó en una plaza. El juicio tomó otros caminos, pero esa treta -la de hacerse pasar por otra para convertirlo en infiel- también resonó en una de las audiencias.
Ojo que este servicio de falsos enamorados ya funciona en Japón, aunque allá son ellos los que contratan galanes bien plantados, comedidos y de buena parla para ver si logran quebrar la fidelidad y el mal talante de esas esposas algo desganadas. Quieren saber cómo reaccionan ellas ante la aparición de estos cupidos subsidiados que las cortejan y les mejoran la autoestima y las perspectivas. Los contratan maridos celosos o desilusionados que necesitan una infidelidad para ponerle fin a tantas suposiciones. Todo un tema. Los encargados de llevar adelante esa tarea son los “wakaresaseya”, agentes privados que cualquier persona puede contratar para que seduzca a su pareja con el objetivo romper la relación u obtener pruebas para fines diversos. Exige por supuesto agentes con labia y pinta, como para que la dama en cuestión, con un marido frío y distante, vea en ese desconocido la oportunidad de un alivio y un desquite, algo que siempre ronda al amor.
Se sabe que la historia de toda pasión es un trabajoso entrevero de dudas y pretensiones. Por supuesto, el contratante les marca itinerarios y gustos de la apuntada y deja que este galán alquilado le ofrezca a la señora la chance de una revancha momentánea que bien ejecutada le dará nuevos temblores a la pareja. Pero las japonesas armaron un contraataque y lanzaron una campaña por las redes para advertir sobre esos desconocidos que surgen de la nada y que son obsequiosos, elegantes y cumplidos. ¿El consejo? Si el tipo vale, sigan el juego y enrédense con un varón elegido y pagado por sus esposos. Es un desquite perfecto: ellos gastan plata y tiempo para terminar como cornudos gravosos y complacidos.
LE PUEDE INTERESAR
“El aguante”, bajo la lupa para frenar la violencia
LE PUEDE INTERESAR
Cronograma del IPS para el pago de jubilaciones y pensiones de noviembre
PD mundialista: abrimos la columna tras el partido que ayer nos cambió algo más que el ánimo y el futuro futbolero. México otra vez nos dio una alegría. Como sede o como adversario. Después del lastimoso debut, los jugadores parecieron haber escuchado cien veces el sugerente estribillo de la bella canción de Fito: “Quién dijo que todo está perdido/yo vengo a ofrecer mi corazón”. Un poco de alegría nos merecíamos.
En Brasil y Japón se contratan seductores/as para poner a prueba la fidelidad de su pareja
Fito resonó en Qatar: “Quién dijo que todo está perdido/yo vengo a ofrecer mi corazón”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí