
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de una fuerte polémica donde se aprobó también Presupuesto municipal 2023, el Concejo Deliberante aprobó este martes por unanimidad el proyecto de ordenanza que prohíbe los plásticos de un solo uso en La Plata, iniciativa que nace para reducir la contaminación ambiental. La misma entrará en vigencia el 1° de enero de 2023.
La iniciativa, presentada en 2019 por el ex concejal del GEN, Gastón Crespo, junto a ONGs ambientalistas, tiene como objetivo "reducir progresivamente la utilización de plásticos de un solo uso", diseñados para ser utilizados una sola vez y luego ser desechados y que se entregan en los locales gastronómicos.
Esto incluye bolsas, cubiertos, platos, vasos, revolvedores y sorbetes.
Entre las consideraciones del proyecto, remarcaron:
"Qué, la contaminación plástica representa uno de los mayores peligros que enfrenta nuestra sociedad en la actualidad. La capacidad del plástico para adaptarse a distintas formas y resistir cambios de temperatura lo volvió una opción económica y funcionalmente viable para fabricar todo tipo de contenedores y accesorios. Entre ellos, aquellos que por su ligereza sirven para uso único, también conocidos como utensilios descartables.
Qué, esta fracción experimentó un desarrollo exponencial en las últimas décadas, generando un pasivo ambiental que ninguna política de recupero, reciclado y reutilización ha podido absorber a nivel global.
LE PUEDE INTERESAR
Los vecinos se hacen oír en La Plata: la Defensoría Ciudadana pide explicaciones a Absa
LE PUEDE INTERESAR
Se viene el agua y el alivio en La Plata: cuándo llegan las lluvias
Qué, en nuestro país cada argentino genera en promedio más de 1 kilogramo de desechos por día, según el Observatorio Nacional para la Gestión de RSU. Existen más basurales que municipios en el país. Muchos de estos son utensilios plásticos que se utilizaron por única vez y luego fueron descartados para convertirse en severos agentes contaminantes que han de afectar todo tipo de ecosistema y a la propia vida humana de manera directa.
Qué, dado que los materiales plásticos derivados del petróleo no se pueden biodegradar, persisten en la naturaleza y se van fraccionando en partes cada vez más chicas, incluso tornándose invisible al ojo humano y conformando el denominado micro-plástico.
Qué, cuantiosos estudios recientes han encontrado este material en una gran variedad de alimentos y bebidas y se ha estimado que cada persona ingiere por semana 5 gramos de plástico, lo cual equivale aproximadamente a un vaso desechable. Estas partículas pueden trasportar consigo sustancias tóxicas que se incorporan al organismo.
Qué, el problema de los utensilios descartables está siendo objeto de debate en los distintos parlamentos alrededor del mundo. En este sentido, varios países han adoptado medidas para la gestión de envases y bolsas plásticas, y más recientemente para la regulación de los utensilios plásticos de un solo uso".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí